Fundada a finales de 2002, LinkedIn se ha convertido en la actualidad en la mayor red social profesional del planeta. Cuenta con una comunidad que supera los 150 millones de usuarios y tiene presencia en más de 200 países. Se trata de un espacio ideal para encontrar nuevas oportunidades de negocio, así como promocionar a profesionales y empresas, crear contactos y desarrollar el networking. Si aún no te has decidido a dar el paso, en la entrada de hoy vamos a hablar de las ventajas de LinkedIn.
Currículo online
Una de las funciones más populares de esta red social es que nos permite crear un perfil profesional, que funciona de forma parecida a un currículo online. Si el acceso es público, cualquier usuario que esté interesado en contratar tus servicios podrá consultarlo, por lo que tu visibilidad en la red aumentará considerablemente.
Resulta muy cómodo actualizar los datos cada vez que realices un nuevo curso o adquieras más experiencia, así como introducir contenido multimedia para hacer tu perfil más atractivo de cara a los potenciales clientes. Además, con solo pulsar un enlace podrás enviarlo a cualquier oferta de trabajo que te interese.
Portal de empleo
Otro de las ventajas de LinkedIn es que funciona de modo parecido a un portal de empleo. Miles de empresas se anuncian para contratar distintos perfiles y los usuarios pueden consultar las ofertas que mejor encajen con su formación y características. De hecho, desde la misma plataforma podrás inscribirte en las solicitudes y llevar a cabo los procesos de selección, por lo que esta red social se ha convertido en la primera opción para muchos departamentos de recursos humanos.
Red de contactos
Navegando por LinkedIn encontrarás a muchas personas que pasarán a formar parte de tu lista de contactos habituales. En algunos casos serán potenciales clientes a los que les harás llegar información personalizada que no crea sensación de spam. En otros, profesionales de tu mismo sector con los que intercambiar ideas o crear proyectos de colaboración.
No menos interesantes son los perfiles de altos cargos y personalidades relevantes, que en circunstancias normales serían inaccesibles. Sin embargo, en esta red podremos seguirlos, interactuar con ellos y confeccionar una lista de contactos de calidad que aportarán un enorme valor a tu actividad emprendedora.
Información sobre las empresas
Casi todas las empresas tienen su propia página en LinkedIn, por lo que con un solo clic podrás saber a qué se dedican, cómo se organizan, los trabajadores con los que cuentan en sus plantillas y si existe algún puesto vacante. ¿Estás buscando empleo? Con un poco de trabajo de investigación se te abrirán nuevas puertas. ¿Tienes un negocio en expansión? Conocerás mejor la realidad del mercado y aumentarán tus posibilidades de éxito.
Tu propio blog
Esta red incluye su propia plataforma de blogging, que recibe el nombre de LinkedIn Pulse. Cada día que pasa adquiere más popularidad y muchos profesionales la utilizan para escribir artículos relacionados con su sector y generar debates con la comunidad. Esto es vital para convertirse en una figura de autoridad, ganarse la confianza de los usuarios y posicionarse mejor en los motores de búsqueda.
Campañas de publicidad
Y finalmente hablaremos de LinkedIn Ads, que es la plataforma publicitaria de LinkedIn. Si tu target o buyer persona está estrechamente relacionado con el mundo empresarial, seguramente te interese llevar a cabo una campaña en esta red social. Su interfaz funciona de manera similar a Facebook Ads y también te permite elegir el tipo de publicidad y la forma de pago según tus necesidades.
Ahora ya conoces todas las ventajas de LinkedIn, te animamos a crear tu perfil profesional y sacarle provecho.