Iniciar una campaña de publicidad en Facebook es esencial para la visibilidad de tu negocio. Sin embargo, hay múltiples opciones a la hora en trazar las estrategias. ¿Cuál debo escoger? ¿Qué tipo se adapta mejor a mi empresa? Si quieres conocer las respuestas, no te levantes del asiento, ya que en la entrada de hoy vamos a hablar de los principales tipos de campañas en Facebook que existen.

 

Las 3 campañas principales

El tipo de campaña a elegir depende directamente de los objetivos que te hayas marcado. Se dividen en 3 grandes grupos: Reconocimiento, Consideración y Conversiones.

1- Reconocimiento

Estas campañas publicitarias están enfocadas a generar interés sobre un producto o servicio determinado. También son muy útiles para incrementar la relevancia de la marca y el valor añadido que supone una empresa. En definitiva, es la opción ideal si acabas de llegar al mercado o quieres darle impulso a un nuevo proyecto.

Tipos de campañas de reconocimiento

A su vez, estas campañas se dividen en Reconocimiento de Marca y Alcance. La primera está orientada a aumentar el reconocimiento de tu negocio. Mientras que la segunda tiene como meta que tu anuncio llegue al mayor número posible de usuarios interesados.

 

2- Consideración

Las campañas de consideración son muy recomendables si quieres que el público piense constantemente en tu marca y busque más información sobre ella. Por ejemplo, puedes contar historias acerca de cómo nació tu negocio y anécdotas de otros clientes, para que así resulte más orgánico incrementar el tráfico de tu web.

Tipos de campañas de consideración

Hay varios tipos de campañas de consideración. Las campañas de Tráfico buscan redirigir el público de Facebook hasta la URL de una página web, blog o tienda online. Mientras que las campañas de Interacción están diseñadas para que los usuarios interactúen con la empresa a través de los comentarios. Son muy populares, ya nos permiten conocer las veces que el contenido recibe un Me gusta o es compartido entre la comunidad.

También tenemos las campañas de Descargas de aplicación, que enlazan directamente con la App Store o la Google Play para que todos los interesados puedan bajarse la app. Y campañas de reproducciones de vídeo, donde es habitual compartir vídeos promocionales de la empresa para llegar a un público más amplio.

Las campañas de Generación de clientes potenciales están formadas por anuncios que proporcionan información de valor para el público, además de promocionar los productos y servicios. Y por último, tenemos las campañas de Mensajes, que se basan en comunicarnos con nuestros clientes actuales y potenciales. ¿El objetivo? Darnos a conocer e incitarles a que nos visiten.

 

3- Conversiones

Estas campañas se centran en la conversión de usuarios a clientes finales. Es decir, personas que se han convencido y deciden adquirir nuestros productos y servicios. Suelen estar especializadas en el público objetivo, con el objetivo de animarlos a que se pasen por nuestra web o el establecimiento físico más cercano.

Tipos de campañas de conversiones

Las campañas de conversiones propiamente dichas están encaminadas a que nuestro target realice ciertas acciones concretas, como descargar una app, registrarse o comprar un producto. Aunque también tenemos las campañas de Ventas del catálogo y campañas de Tráfico en el negocio. Las primeras hacen publicidad de los productos de un comercio digital para aumentar las ventas. Mientras que las segundas buscan promocionar las tiendas físicas de una empresa.

Ten en cuenta que los objetivos de tu campaña en Facebook varían a medida que también lo hacen tus necesidades. Algo que normalmente suele estar relacionado con el tamaño de tu negocio y el paso del tiempo. Por ejemplo, las primeras acciones de marketing suelen estar relacionadas con el reconocimiento de la marca y la captación de nuevos clientes. Y más adelante, si la cosa funciona bien, amplían su alcance a la compra de productos o la asistencia a un determinado evento.

Tal como hemos visto, estos son los tipos de campañas en Facebook. Con ellas podrás plantear tu estrategia del mejor modo según las metas que quieras conseguir. Conoce además cuánto invertir en esta plataforma.