En la actualidad, hay millones de blogs de cualquier temática que puedas imaginar en Internet, que los usuarios utilizan para mostrar sus opiniones o interactuar con el público. Por supuesto, este escaparate global no ha pasado desapercibido para el mundo empresarial, ya que casi un 75% de las pymes en nuestro país aprovechan las ventajas del mundo digital para promocionar sus productos y servicios. ¿Te interesa este tema? Pues entonces no te levantes del asiento, ya que en la entrada de hoy vamos a hablar de los principales tipos de blogs que existen.
¿Por qué triunfa un blog?
Los blogs son en la mayoría de los casos gratuitos, por lo que se crean y desaparecen miles de ellos cada día. De hecho, la estadística nos dice que solo un 6,5% de estos canales virtuales llegan a tener éxito. Si quieres que tu blog triunfe, es esencial que crees contenido que sea de valor para tu target, lo actualices con frecuencia y diversifiques los formatos. De esta forma, será más fácil que llames la atención de aquellos usuarios que están potencialmente interesados en tu marca.
Tipos de blogs
Los blogs se clasifican en 3 grandes grupos que vamos a ver a continuación.
1- Blog personal
Los blogs personales son los más abundantes y se crean para compartir con la comunidad nuestro día a día. Por ejemplo, puede tratarse del diario de un joven universitario, que comparte las mejores técnicas de estudio y también los locales que no puedes perderte para disfrutar del ocio nocturno. O bien el portal de alguien a quien le encanta cocinar y postea cada día nuevas recetas para chuparse los dedos.
Por esta razón, no suelen ser la primera elección para las empresas, ya que tienen un enfoque demasiado íntimo. No obstante, suponen un excelente complemento para publicar artículos relacionados con tu actividad comercial. Y de paso, conocer un poco mejor los gustos y necesidades de tu público objetivo. Además, te convertirás en una figura de autoridad, algo que aumentará en gran medida la confianza hacia tu negocio.
2- Blog corporativo
Como hemos visto, el blog personal se encarga más de las opiniones y los consejos sobre un tema determinado. Por esta razón, es muy recomendable que tu blog principal tenga un carácter corporativo. Es decir, que transmita los valores de tu marca o las ventajas que proporcionan tus productos o servicios. Y también es el canal perfecto para anunciar próximos eventos, promociones y descuentos.
Gracias a esta herramienta, podrás incrementar notablemente las ventas de tu comercio electrónico y la tasa de fidelización de los usuarios. Para que te hagas una idea, el blog corporativo funciona de forma similar a un vendedor: es capaz de presentar tu marca, las características del producto y nos ayuda a llevar a cabo satisfactoriamente el proceso de compra. Es otro de los tipos de blogs que más podemos ver.
3- Blog profesional
Y finalmente, vamos a hablar de los blogs profesionales, que podríamos considerar como una mezcla de los dos anteriores. Se crean cuando surge la necesidad de conectar más estrechamente con los intereses de los consumidores, ofreciendo artículos, vídeos y otro tipo de contenido relacionado con nuestra actividad profesional.
La información suministrada tiene que ser de calidad y 100% auténtica, para así demostrar a la comunidad tu dominio sobre la materia. Y no olvides usar un lenguaje accesible para la mayoría de los consumidores. Ya que, aunque el objetivo final es fidelizar a los usuarios y atraer potenciales clientes, estos blogs tienen una funcionalidad eminentemente divulgativa.