La redacción de contenidos no es algo nuevo, ya que está presente en las revistas impresas desde hace varios siglos. Pero con la llegada de la revolución digital ha cobrado mayor relevancia que nunca.

Cualquier persona puede crear un negocio online y promocionarlo en Internet con un simple blog. ¡En teoría! Puesto que en la realidad es mucho más complicado de lo que parece. La competencia es feroz, hay innumerables opciones para elegir y muchos proyectos fracasan simplemente porque el público no llega a conocerlos.

¿Cómo solucionar este problema? Pues con la creación de contenidos, que es el pilar de las técnicas SEO.

 

¿Qué es la redacción de contenidos?

La redacción de contenidos, también denominada copywriting, se basa en la creación de un texto que resulte persuasivo o interesante para el lector. Su principal objetivo es que los usuarios lleven a cabo una acción. Como por ejemplo hacer clic en un enlace, suscribirse a un boletín de noticias o comprar un producto o servicio.

 

¿Cómo se redacta el contenido?

El contenido siempre debe adaptarse a tu buyer persona y ofrecer un valor añadido. Pero también es esencial que resulte fácil y ameno de leer, ya que así llegará a un público más amplio. A menos, claro está, que sea un artículo técnico destinado a un perfil muy específico.

Por supuesto, el contenido ha de estar perfectamente estructurado y dividido en subtítulos. También es muy recomendable introducir imágenes y material multimedia para hacerlo más ameno. Y no te olvides de las call to action o llamadas a la acción, donde invitarás al lector a realizar algún tipo de acción. Aquí te explicamos qué hace un redactor de contenidos.

 

La importancia del SEO

Además, la redacción debe estar enfocada el SEO. No importa lo buena que sea la entrada, si Google no la posiciona será muy complicado que los lectores la encuentren. Para que te hagas una idea, según las estadísticas, la mitad de los usuarios hacen clic en un enlace de Google en menos de 10 segundos. Y prácticamente el 90% no pasa de la primera página de resultados.

Una de las acciones SEO más importante es la elección de palabras clave, que deben estar directamente relacionadas con tu actividad. Para ello, se pueden utilizar herramientas como Google Keyword Planner, que te mostrarán las palabras clave que generan más tráfico orgánico.

También es esencial la elección del título, que debe resultar a la vez descriptivo y atractivo para los usuarios. Así como las tareas de Link Building, que consiste en la creación de una red de enlaces para mejorar la relevancia en los motores de búsqueda. Sin olvidarnos de lo que hace la competencia, que puede condicionar por completo nuestras estrategias.

 

¿Dónde se publica el contenido?

Tras redactar el contenido y optimizarlo de cara al SEO, es necesario elegir los canales de distribución adecuados. De esta forma, nos aseguraremos de que llega al mayor número de clientes potenciales.

redacción de contenidos 2

– Blogs

El blog es el medio más habitual para publicar el contenido y por norma general será la base de tu estrategia de marketing digital. Si actualizas regularmente las entradas, el tráfico orgánico de tu web se incrementará notablemente. Además, los blogs son muy flexibles, personalizables y se adaptan a la perfección a diferentes formatos.

Pero quizás lo más importante es que toda la relevancia que consigas será tuya. Ya que no dependes de plataformas de terceros, como ocurre en las redes sociales. Por lo que toda la planificación y el trabajo llevado a cabo no se perderá nunca. Tu blog irá creciendo, te convertirás en una referencia dentro de tu sector y atraerás más visitas de tu público objetivo.

 

– Redes sociales

Aunque el blog es el pilar para la redacción de contenidos, si quieres promocionar tu actividad en Internet es indispensable tener presencia en las redes sociales. Como hemos mencionado, pierdes el control directo sobre tus publicaciones. Pero los beneficios que obtendrás a cambio son innumerables.

Lo mejor de las redes sociales es que tus productos y servicios estarán al alcance de una enorme comunidad compuesta por millones de usuarios en todo el mundo. Será más fácil que tu buyer persona te encuentre, aumentará la difusión de tu marca, la fidelización de los clientes y también el tráfico de tu sitio web.

 

– Newsletters

Bien implementadas, las estrategias de e-mail marketing siguen dando un excelente resultado en la actualidad. De hecho, es una de las acciones del SEO que proporciona mayor ROI o retorno de la inversión. Además, nos permiten obtener datos para mejorar futuras campañas, como el número de usuarios que abrieron el correo o clicaron en el enlace.

 

– Vídeos

Los vídeos y otro tipo de contenido visual, como las infografías, son cada vez más populares en los últimos años. Ya que se consumen fácilmente y se pueden reproducir en distintos dispositivos. Puedes crear vídeos para plataformas como YouTube o integrarlos en tus entradas para que sean más fáciles de entender y ofrezcan un valor añadido. Podrás añadir texto en las descripciones del mismo y así crear contenido relacionado.

 

– Otros medios

Existen muchos otros medios para la publicación del contenido, como por ejemplo los podcasts o los e-books. Así como las presentaciones en SlideShare, las webs interactivas o formatos no digitales como los tradicionales periódicos. Según tu sector y el alcance de tu negocio, puede ser o no interesantes publicar en ellos.

 

¿Por qué contratar la redacción de contenidos?

Como hemos visto, las estrategias de marketing de contenidos van más allá de la simple redacción de una entrada. Requieren un exhaustivo análisis de las tendencias de los últimos meses, la elección de las palabras clave adecuadas y otras actuaciones propias del SEO.

Por este motivo, aunque seas un escritor creativo, es muy recomendable que contrates los servicios de redacción de contenidos. Ya que, sin los conocimientos adecuados, será muy complicado que tus entradas lleguen al target de tus productos y servicios.

De esta forma, tendrás la garantía de que tu marca obtendrá la mayor difusión posible en Internet. Y que tu web aparecerá en los primeros resultados de los motores de búsqueda. Mientras tanto, podrás centrarte por completo en tu actividad y ahorrar un tiempo muy valioso.

 

Beneficios de la redacción de contenidos

El contenido es el rey es una expresión muy común en el mundo del marketing digital. Y sigue teniendo absoluta vigencia en la actualidad. Si quieres que tu marca tenga éxito, es indispensable contar con un sitio web de calidad bien posicionado en Google. Ya que los usuarios recurren cada vez más a los medios digitales para informarse y realizar sus compras.

redacción de contenidos 3

1- Aumenta el tráfico orgánico

Las palabras clave son como pistas que permiten a los potenciales clientes llegar hasta tu web. De esta forma, cada vez que publiques contenido de calidad con las keywords adecuadas, multiplicarás las posibilidades de que la comunidad sepa que existes.

Esto te permitirá incrementar el tráfico orgánico de tu página a medio y largo plazo. Es decir, el número de usuarios que acceden a tu sitio online por voluntad propia. Se trata de un público muy interesante, ya que está potencialmente interesado en tu marca y la tasa de conversión a clientes finales también aumentará.

Además, Google valora muy positivamente el tráfico orgánico, por lo que te premiará con una mayor relevancia en su motor de búsqueda.

 

2- Fideliza a los usuarios

Una vez que el usuario conoce tu marca, el siguiente paso es crear un vínculo más estrecho para fidelizarlo. Así, visitará tu página cada cierto tiempo para resolver dudas o informarse sobre las novedades del sector. Se volverá un consumidor recurrente de tus productos o servicios. Y hará publicidad gratis en redes sociales y otros canales.

Esta es otra de las grandes ventajas de la redacción de contenidos. Y es que a veces nos obsesionamos por conseguir nuevos usuarios en lugar de conservar los que ya tenemos. Como advierte la Ley de Pareto, el 80% de los beneficios de una empresa suelen llegar por parte de un 20% de sus clientes.

 

3- Reduce la tasa de rebote

La tasa de rebote, también denominada bounce rate, es un factor que mide la proporción de usuarios que entran en tu web y no realizan ninguna interacción. O, dicho de otra forma, que visitan una sola página y después se marchan sin importar el tiempo que pasen en ella. Este parámetro también es vital para Google, ya que lo asocia a la calidad de un sitio online.

El contenido de relevancia, la arquitectura web y una buena red de enlaces te permitirá reducir la tasa de rebote. Pues facilitará la navegación por otras secciones de la página, la suscripción al boletín de noticias y otras acciones. ¿Qué porcentaje es aceptable? La media suele estar en torno a un 50% y por debajo del 40% se considera óptimo.

 

4- Te convertirás en una referencia

No lo conseguirás de un día para otro. Pero si mantienes un blog actualizado con entradas periódicas, poco a poco te irás abriendo paso en tu sector hasta convertirte en una figura de autoridad. La web de referencia donde los usuarios acuden para solucionar sus problemas.

Para ello, debes ofrecer un contenido de calidad, accesible para todos y que se ajuste por completo a la verdad. Y mantener esta línea de forma ininterrumpida a lo largo del tiempo. Ya que perderás rápidamente la reputación de tu marca si incluyes entradas mediocres o que contienen información falsa.

 

5- Mejora las conversiones

En el mundo del marketing digital, las conversiones son cada una de las acciones que realiza el cliente para cumplir tus objetivos. Como, por ejemplo, visitar las secciones de tu web, registrarse en la newsletter, hacer clic en un enlace o descargar un archivo. En última instancia, la conversión final es aquella en la que el usuario adquiere tus productos o servicios.

Para mejorar la tasa de conversiones, el contenido de tu blog o comercio digital debe llamar la atención y satisfacer las demandas del público. Es un proceso largo, pero transforma a simples usuarios en leads, fieles clientes y seguidores de tu marca.

 

¡Convierte tu tráfico en fieles clientes!

En Atecnis somos especialistas en el posicionamiento orgánico de páginas webs. Y llevamos casi una década ofreciendo nuestros servicios a cualquier particular, profesional o empresa que quiera darle un impulso a su proyecto.

Nuestro objetivo es que tu web tenga la mayor relevancia posible en los motores de búsqueda como Google. De esta forma, cuando un usuario teclee un tema relacionado con tu actividad, aumentarán las probabilidades de que haga clic en tu página.

Esto tendrá un impacto muy positivo para tu marca. No solo aumentarán las visitas, sino que atraerás a tu público objetivo, que es el que realmente está interesado en tus productos o servicios. Y también te destacarás de la competencia, algo indispensable en un mercado tan competitivo.

Además, todas las técnicas y acciones que llevaremos a cabo son White Hat. Es decir, que cumplen a rajatabla con las normativas de Google. Así, evitarás penalizaciones y crearás una base muy sólida para implementar todas tus estrategias de marketing digital.

redacción de contenidos 4

 

¿Qué podemos hacer por ti?

La creación, optimización y actualización de un blog es el elemento central del SEO. En Atecnis somos conscientes de su enorme importancia, por lo que antes de escribir una sola letra realizamos una exhaustiva investigación de los temas y las palabras clave que mejor encajan con tu actividad. Y también con las tendencias de búsqueda de los usuarios.

Una vez seleccionados los temas teniendo en cuenta numerosos factores, como por ejemplo la competencia, llega el turno de generar las entradas. Como hemos comentado antes, deben ser amenas y fáciles de entender, bien estructuradas, acompañadas de imágenes y con una presentación impecable.

Se trata de un trabajo que requiere la actualización constante de tu blog. Pero la inversión merecerá la pena hasta el último céntimo, ya que supone la diferencia entre pasar desapercibido o que el público te conozca.

 

Contacta con Atecnis

La redacción de contenidos es solo uno de los muchos servicios que proporcionamos en Atecnis. Si lo deseas, podemos encargarnos del SEO On-Page y el SEO Off-Page de tu sitio online, optimizando su arquitectura para que destaque en los buscadores.

También realizamos auditorías y consultorías SEO. Esencial para conocer el punto de partida de tu web y las mejores acciones que puedes realizar. Y ofrecemos software, herramientas y cursos de SEO para todos los emprendedores que estén interesados. ¿Eres uno de ellos?

¡Pues contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso! Estaremos encantados de resolver todas tus dudas y recomendarte el plan SEO que mejor encaja con las características de tu negocio.