Hoy nos vamos a centrar en la figura del SEO, es decir, la persona encargada de optimizar un sitio web para destacar en los motores de búsqueda. Conoceremos qué hace un SEO, sus objetivos, estrategia, análisis de la situación y diferentes acciones que realiza. Vamos a verlo de manera detallada.

Es posible que en alguna ocasión te hayas preguntando sobre el trabajo que desempeña y en qué consiste. A diferencia de otros trabajos de marketing digital, en el Posicionamiento SEO no se ven a simple vista las acciones que se hacen, ya que son modificaciones internas. Por ello, empecemos a explicar cómo funciona todo:

 

1- Análisis y Auditoría

Una de las primeras tareas que debe hacer un especialista SEO es la de conocer y analizar la situación. Evaluar el estado del sitio web a nivel interno, es decir, hacer una lista de todos los aspectos que no estén correctos, para poder implementar cambios futuros. También deberá cerciorarse de su posición externa respecto a la competencia.

 

2- Estrategia

Tras analizar detalladamente todos los aspectos clave a mejorar, un experto SEO tendrá que confeccionar un plan y estrategia a seguir. La organización en las acciones será muy importante para optimizar todo correctamente y que no se escape nada. Un enfoque idóneo hará que mejoren considerablemente los resultados de posicionamiento. Las keywords e investigación de palabras clave toma gran importancia aquí, al igual que una estrategia de contenidos que aporte valor.

 

3- Objetivos

Después de realizar un análisis completo y trazar una estrategia elaborada, se deben marcar las metas que se pretenden conseguir. Los objetivos dependerán de muchos aspectos, como la competencia, tiempo de trabajo, estado actual de la web, etc… Es muy importante diseñar metas realistas y que sean alcanzables en el tiempo.

 

4- Acciones

Hemos hablado anteriormente sobre las primeras fases que debe seguir un especialista SEO. Ahora nos centramos en el tipo de acciones que debe realizar. Se dividen principalmente en 2, SEO On-Page (optimización a nivel interno de la web) y SEO Off-Page (optimización a nivel externo).

SEO On-Page

En primer lugar, se debe poner el foco en modificar y mejorar cualquier aspecto interno del sitio web. Se tiene que dejar todo perfectamente preparado, de modo que sea lo más accesible posible para los motores de búsqueda. Entre las acciones más destacadas se encuentran por ejemplo: optimización del servidor, compresión de imágenes, mejora en la estructura de las URLs, modificación de Meta Descripciones, asignación de atributos alt, organización interna de links, ajustes de código HTML/CSS/Javascript, revisiones de caché, configuración de versiones móviles AMP, etc.. Son muchas las variables a las que hay que prestar atención.

SEO OFF-Page

Por otro lado, se encuentra la optimización externa del sitio web. Es decir, aquellas acciones fuera de nuestra web que son necesarias para incrementar la visibilidad en buscadores. Aquí podemos encontrar estrategias de link-building y enlaces entrantes. Es uno de los factores más decisivos para otorgar reputación al sitio web y que pueda destacar entre la competencia más directa. Se valorarán aspectos como la autoridad del dominio en cuestión y su condición de no ser fraudulento. Todo debe realizarse de una manera lógica y en base a los términos del propio buscador, ya que de otro modo podría ser penalizado.

 

5- Medición

Tras unas primeras optimizaciones, ya se pueden ver ciertas métricas para ver si están dando resultado las acciones. Es cierto que el Posicionamiento SEO no está enfocado en el corto plazo, ya que es al cabo de un tiempo determinado cuando se empiezan a ver los resultados. Evaluar métricas como el aumento de impresiones, clics y posiciones es crucial en este sentido.

 

6- Informes

¿Qué hace un SEO en último lugar? Este tipo de especialista también se encarga de elaborar informes para entregar al cliente final. Así podrá conocer la evolución de los resultados y las acciones trabajadas. Un informe detallado, claro y conciso será clave para el cliente, ya que de otro modo puede perderse si no tiene el conocimiento suficiente sobre el tema.

Por último, si eres de los que está buscando trabajo como SEO, te dejamos aquí un enlace que te puede interesar. De igual modo, nos puedes enviar tu CV a nosotros para estudiar tu incorporación.