Te explicamos qué es Yoast SEO y para que sirve. Descubre como instalar, configurar y usar este plugin para WordPress de posicionamiento web.
¿Quieres que tu blog atraiga miles de visitas cada día? Algunos usuarios piensan que tendrán éxito con entradas de calidad que aporten valor a su público objetivo. Pero esto es solo el principio. Ya que de nada sirve tener un contenido excepcional si la comunidad no sabe que existes.
Y aquí es donde entra en juego el SEO, un conjunto de técnicas que van a mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. De esta forma, cuando alguien teclee en Google un tema relacionado con tu actividad, saldrás lo más arriba posible en la primera página de los resultados.
Para incrementar la visibilidad se utilizan una serie de herramientas, algunas gratuitas y otras de pago. En la entrada de hoy vamos a hablar de una de las más populares: Yoast SEO. Veremos qué es Yoast SEO, para qué sirve, cómo funciona y todo lo que puede hacer por tu proyecto.
¿Qué es Yoast SEO?
Yoast SEO es un plugin o extensión para gestores de contenidos como WordPress. Se caracteriza por disponer de múltiples opciones y una interfaz muy simple. Y por estos motivos, en la actualidad lo usan tanto los especialistas como los usuarios que tienen nociones básicas de SEO.
¿Para qué sirve?
Yoast SEO está diseñado para analizar tus entradas y detectar todos los errores SEO que has cometido. Como por ejemplo, la densidad de palabras clave o la legibilidad del artículo. También recomienda lo que debes cambiar para optimizar tu web a nivel On-Page, con ayuda de un intuitivo sistema de colores que explicaremos más adelante.
¿Con qué plataformas es compatible?
La realidad es que Yoast SEO se diseñó exclusivamente para WordPress. Pero gracias a su fama, el plugin está disponible hoy en día en otras plataformas. Como es el caso de NEOS, que facilita el análisis de contenido. TYPO3, que mejora el rankeo en los buscadores. O Magento 2, extensión especializada en los comercios electrónicos.
¿Permite instalar plugins secundarios?
Yoast SEO permite instalar a su vez addons secundarios, aunque te advertimos que solo están disponibles si trabajas desde WordPress. Algunos de los más populares son Video SEO, que incrementa la visibilidad de tus vídeos en Google. SEO Local, que muestra los resultados de las búsquedas locales. O WooCommerce SEO, diseñado específicamente para tiendas online.
¿Es gratis?
Yoast SEO está disponible en versión gratuita y de pago. El modo Premium elimina la publicidad y además incluye nuevas funciones que son muy atractivas. Como recomendaciones de enlaces internos, keyword research integrado con Semrush o vista previa de la publicación en Twitter y Facebook.
Ventajas de usar Yoast SEO
Ya hemos visto qué es Yoast Seo. Y posiblemente te estarás preguntando: ¿merece la pena instalarlo? La respuesta corta es sí. Pero a continuación vamos a ver algunas de sus principales ventajas.
1- Facilidad de uso
Como hemos comentado, uno de los principales beneficios de Yoast SEO es que posee una interfaz muy intuitiva. Buena muestra de ello es su sistema de semáforo, que marca los distintos parámetros con colores.
Si alguna sección sale en verde es que está todo bien. En caso de aparecer en naranja hay cosas que debes mejorar. Y si sale en rojo ten cuidado, ya que estás cometiendo fallos que penalizarán gravemente a tu visibilidad.
Además, Yoast SEO muestra consejos precisos sobre los aspectos que pueden optimizarse. Como es el caso de las meta descripciones, la variedad de palabras clave, la longitud del artículo o la distribución de los párrafos. Y es totalmente personalizable.
2- Artículos más legibles
Otro punto esencial es la legibilidad de las entradas. Si los usuarios no tienen problemas en leer tus artículos, entenderán mejor el mensaje que les estás transmitiendo. Además, serán más receptivos a la hora de hacer clic en tus enlaces o finalizar el proceso de conversión.
Por norma general, la legibilidad se centra en el uso de frases cortas y concretas. También es necesario estructurar las entradas en párrafos pequeños, de no más de tres o cuatro líneas de extensión. Así como incluir subtítulos y evitar el empleo de un vocabulario demasiado complejo.
3- Optimización de palabras clave
Yoast SEO también nos recomienda el mejor lugar para colocar nuestras palabras clave, que suele ser en el primer párrafo o en el propio título de la entrada. De esta forma, nos aseguraremos de que todos los visitantes las vean.
Además, el addon analizará cualquier utilización inadecuada de las keywords. Especialmente si estás utilizando las mismas en varias entradas, que es lo que se conoce como canibalismo SEO. Básicamente, te estarías haciendo competencia a ti mism@. Algo que confunde al usuario, afecta al posicionamiento y provoca una pérdida de autoridad de la web.
4- Análisis SEO
Por supuesto, uno de los pilares fundamentales de este plugin es el profundo análisis SEO que lleva a cabo. Sabrás al instante si has usado mucho o poco las palabras clave, dónde se encuentran y otros aspectos como los enlaces internos.
No obstante, que el semáforo aparezca en verde no garantiza que tu artículo se vaya a posicionar bien. Para tener visibilidad en los buscadores, es necesario llevar a cabo tareas específicas de SEO desarrolladas por profesionales.
¿Cómo instalar Yoast SEO?
Primero tienes que entrar en el backend de WordPress, una zona de administración donde puedes configurar el escritorio, ver los comentarios o instalar nuevas extensiones. Para ello, escribe /wp-admin/ al final de la URL de tu web. Aunque también es posible acceder a estas opciones desde la barra lateral que está a la izquierda de la pantalla.
Una vez dentro del backend, selecciona el apartado de Plugins y clica sobre “Añadir nuevo”. A continuación, teclea “Yoast SEO” en el buscador y dale a “Instalar ahora”. Finalmente, pulsa sobre la opción “Activar”.
Para comprobar que todo está bien, entra en “Plugins Instalados” y asegúrate de que muestra la extensión. Además, debería aparecer un nuevo apartado llamado SEO en tu backend. Así como una pestaña de notificaciones en la barra superior de WordPress, que mostrará avisos sobre las actualizaciones o cualquier problema que surja.
¿Cómo se configura Yoast SEO?
Si instalas por primera vez Yoast SEO es necesario que lo configures. El proceso se lleva a cabo desde el nuevo apartado de SEO que acabamos de mencionar, situado en la barra izquierda o backend. No te preocupes, ya que en todo momento estarás acompañado por un asistente virtual.
1- Entorno
A menos que tu página esté en construcción, elige la primera opción para que se indexe.
2- Tipo de Sitio
Aquí podrás escoger el tipo de sitio que mejor se adapta a tu web. Como por ejemplo un blog, tienda virtual o página corporativa.
3- Organización o persona
Si eliges organización, se te pedirá que indiques su nombre y un logo. Además, en este apartado podrás introducir tus perfiles de redes sociales.
4- Visibilidad del Motor de Búsqueda
Selecciona el tipo de contenido que estará indexado o no en los motores de búsqueda. Indexa solo lo que quieres posicionar. Por ejemplo, es mejor dejar fuera la página de suscripción a las newsletters o las imágenes que no tienen relación directa con tu actividad.
5- Autores Múltiples
Determina si eres el único autor que publica entradas o hay varios redactores trabajando. Si eliges esto último, las entradas de autor no se indexarán para evitar problemas con contenido duplicado.
6- Google Search Console
Si estás usando esta herramienta, Yoast SEO importará tu perfil. En caso contrario, dale a continuar.
7- Opciones de Título
Se trata del encabezado que aparece en la página de los resultados. Por defecto, el addon elabora el título mediante esta fórmula: Nombre del artículo – Separador – Nombre del sitio. Aquí podrás elegir el nombre de tu web y el tipo de separador.
8- Inscribirse al newsletter
Actívalo si quieres estar informado de las novedades.
9- Comprar Yoast SEO Premium
Por último, el asistente te ofrece la posibilidad de comprar una cuenta Premium.
10- Finalizar
Cuando lo tengas todo listo, pulsa en finalizar y tu proceso de configuración de Yoast SEO habrá acabado.
¿Qué opciones ofrece este plugin?
Para descubrir todas las opciones que proporciona este plugin, de nuevo tienes que entrar en el backend.
1- General
En la pestaña “General” encontramos tres opciones: “Escritorio”, “Características” y “Webmaster tools”. Respecto a la primera no hay nada que tocar, ya que por defecto te avisará de cualquier novedad o incidencia relacionada con el SEO de tu web.
En “Características” podemos habilitar y deshabilitar algunas funciones en concreto. Por ejemplo, el “Análisis SEO”, el “Análisis de legibilidad” o el “Contador de enlaces de texto”. Además, se mostrarán consejos para mejorar el estilo, la estructura y otros elementos del SEO On-Page de tu entrada.
En cuanto a las “Webmaster tools”, lo más importante es que permite verificar tu web en los buscadores Google, Bing, Baidu y Yandex. Estos dos últimos son los más usados en China y Rusia respectivamente.
2- Apariencia
Este apartado está dividido en secciones como “General”, “Tipos de Contenidos”, “Medios” o “Archivos”, que sirven para personalizar la apariencia de tu web en los buscadores. Por ejemplo, podrás introducir el nombre de tu negocio o su logo. Seleccionar el tipo de contenido que será indexado. O incluir la fecha de publicación de las entradas.
Además, podrás crear plantillas personalizadas para los títulos y meta descripciones, así como añadir distintas variables. Automatizar estas tareas es muy recomendable, ya que te ahorrarán un montón de horas de trabajo en mantenimiento mensual.
3- Search Console
Esta sección sirve para vincular Yoast SEO con Google Search Console, una herramienta que avisa de los errores 404 de tu web. Es decir, el típico mensaje de que no se ha encontrado la página. Debes evitar siempre que puedas esta situación, ya que produce una mala imagen de cara al usuario y también te penaliza desde el punto de vista del SEO.
4- Social
En esta pestaña podemos añadir las URLs de nuestras redes sociales, como Twitter y Facebook, para que aparezcan automáticamente en cada entrada. De esta forma, cada vez que alguien comparta un artículo de tu blog, se mostrará una vista previa con imágenes y el resumen del texto.
Tener más relevancia en las redes sociales es muy importante para la visibilidad de tu marca. Además, es un elemento que los motores de búsqueda valoran positivamente.
5- Herramientas
Por último, en “Herramientas” dispones de algunas opciones que te facilitarán mucho el día a día. Por ejemplo, podrás importar o exportar cualquier configuración previa de Yoast SEO que tengas guardada. Para así no empezar de cero.
En “Editor de archivos” puedes modificar los archivos “robots.txt” y “.htaccess” directamente, sin tener que entrar al FTP o cambiar la configuración de todo el server. Y gracias al “Editor masivo”, personalizarás todas tus meta descripciones y títulos de forma rápida y sencilla.
Yoast SEO es solo el primer paso
En esta entrada hemos visto que Yoast SEO es un plugin indispensable para facilitar el trabajo On-Page de una web. Además, la propia extensión te guía en todo momento. Por lo que sabrás si hacer falta incluir menos palabras claves, usar enlaces o cambiar la estructura de los párrafos.
Sin embargo, por sí solo Yoast SEO no es suficiente para lograr una plena visibilidad en los buscadores. A veces, hay que llevar a cabo tareas On-Page muy específicas que no cubre esta extensión. Sin olvidarnos de los numerosos trabajos fuera de página, que están enfocados a incrementar el prestigio de un sitio online.
Confía en Atecnis
Por este motivo, si quieres los mejores resultados, te recomendamos que confíes en Atecnis. Somos una agencia especializada en SEO y te ayudaremos a impulsar el posicionamiento orgánico de tu proyecto.
Nos encargaremos de optimizar tu web dentro y fuera de página, publicar contenido regularmente y crear una red de enlaces o linkbuilding. Además, ofrecemos servicios de consultoría SEO, donde responderemos a todas las preguntas que tengas y te mostraremos las distintas estrategias para incrementar la visibilidad.
Aparecer en la primera página de Google proporciona un considerable aumento del tráfico, sobre todo de tu público objetivo. A su vez, esta posición privilegiada repercutirá positivamente en las ventas de tus productos o servicios. Mejorará la imagen de tu marca, que se ganará un hueco en el sector.
Y, en general, le dará el impulso definitivo a tu negocio en un mundo tan dinámico y competitivo como Internet.