En la actualidad, casi un tercio de las páginas webs del mundo están hechas con WordPress. Y el segundo en la lista es Joomla, que apenas supera el 3% del total. ¿Casualidad? Por supuesto que no, así que en la entrada de hoy vamos a hablar a hablar de este software y sus principales aplicaciones. ¿Qué es WordPress y para qué sirve exactamente?
¿Qué es WordPress?
WordPress es un programa que entra dentro de la categoría de CMS (Content Management System o sistema de gestión de contenidos). Cuenta con la gran ventaja de tener un código libre. ¿Y esto que significa? Pues que su código es gestionado por la propia comunidad, garantizando así su continuidad en el tiempo y permitiéndonos disfrutar de WordPress completamente gratis.
¿Para qué sirve?
WordPress sirve para crear páginas webs y otros contenidos visuales aunque no tengas ni idea de programación. Además, su interfaz es muy intuitiva, similar a la de un editor de texto como Microsoft Word. E incluye de serie las funcionalidades más habituales, como por ejemplo los formularios de contacto o la sección de comentarios.
Con WordPress puedes crear una página para tu blog personal, pero también es una herramienta muy recomendable para empresas, periódicos digitales o tiendas online. Para que te hagas una idea de su rendimiento, entre las marcas que usan este CMS encontramos a Sony o Walt Disney.
¿Cómo funcionan las plantillas de WordPress?
Uno de los elementos más importantes de WordPress son las plantillas prediseñadas, con las que podremos cambiar la apariencia de nuestro sitio web. Incluyen sus propias gamas de colores, tipos de letra y organización. Hay miles de temas gratis, por lo que podrás cambiar el diseño de tu página siempre que quieras sin que afecte al contenido que habías publicado previamente.
¿Buscas exclusividad? Algunas plantillas tienen ediciones limitadas de pago, así evitarás que tu web tenga un look demasiado genérico. Otra opción es contratar a un profesional para que modifique algunas de las plantillas existentes o diseñe una nueva desde cero.
¿Y los plugins?
Los plugins, también conocidos como extensiones o complementos, son aplicaciones con una finalidad específica que se pueden añadir a las plantillas. Al igual que en el caso anterior, hay una enorme variedad gratis y de pago para elegir.
Como por ejemplo Auto-poster de NextScripts, que difunde automáticamente todas nuestras publicaciones en las redes sociales y los grupos que hayamos programado. O WooCommerce, que nos permite transformar nuestra web en una tienda virtual fácilmente.
¿Por qué debería usar WordPress?
WordPress es muy sencillo y rápido de usar, en un par de minutos lo tendrás instalado y listo para empezar a trabajar. También es esencial para organizar el contenido, que estará ordenado por categorías o etiquetas. Si no tienes mucha idea de programación, es la mejor alternativa.
Además, es personalizable hasta el extremo, con numerosas plantillas y plugins para añadir todas las funcionalidades que quieras a tu web. Es responsive, es decir, que tu página se podrá visitar desde el PC o cualquier dispositivo móvil. Y por último, pero no menos importante, WordPress está diseñado para posicionarse bien en Google, por lo que disfrutarás de una gran visibilidad para tu blog profesional o web comercial.
Ahora que ya sabes qué es WordPress y para qué sirve, visita nuestra otra entrada para conocer todos los beneficios que tiene contar con un sitio web profesional.