¿Quieres crear una tienda online? ¿Necesitas un programa que te ayude a gestionarla? Pues entonces te recomendamos que no te levantes del asiento, ya que en la entrada de hoy vamos a hablar de WooCommerce.

 

¿Qué es WooCommerce?

En pocas palabras, se trata de un plugin que nos ayuda a crear una tienda virtual a partir de una web hecha en WordPress. En los últimos años se ha vuelto una opción muy popular entre los emprendedores, ya que además de ser muy simple e intuitiva es bastante completa.

También destaca por sus opciones de control y seguridad, por lo que no tendrás que preocuparte por la pérdida de datos o estructura de la web. Sin olvidarnos su fácil instalación y flexibilidad para adaptarse a todo tipo de usuarios. Motivos que explican que más de un 30% de los comercios digitales tengan instalado este plugin, tanto en su versión gratuita como de pago.

 

¿Por qué debería usar este plugin?

Te interesa vender, ¿verdad? Pues WooCommerce te ayudará con esta tarea. Podemos configurar todos los parámetros, como los impuestos, gastos de envío, descuentos o las distintas formas de pago. Las actualizaciones son sencillas de realizar y en general apenas requiere mantenimiento web.

Pero sin duda, una de las mayores ventajas de este software es su escalabilidad, una filosofía que comparte con el propio WordPress. Es decir, que podemos instalar solo las funcionalidades básicas e ir ampliándolas con el paso del tiempo cuando surjan nuevas necesidades.

Ten en cuenta que cuantos más plugins tengamos instalados, más lenta irá nuestra tienda online. Algo que además de afectar a la experiencia de compra nos penalizará notablemente en los motores de búsqueda. Por eso es tan importante la escalabilidad, ya que nos permite optimizar el rendimiento y acceder a una casi infinita variedad de plugins adicionales.

 

Los mejores plugins para WooCommerce

Las funcionalidades básicas de WooCommerce facilitan la venta de productos tanto físicos como digitales, por ejemplo, mostrando el botón de añadir al carrito. Sin embargo, para sacarle el máximo partido te aconsejamos que le eches un vistazo a los diferentes plugins que existen.

Uno de los más populares es YITH WooCommerce Zoom Magnifier, que agrega la función de zoom en cualquier imagen de tus productos. Mientras que WooCommerce Menu Cart ofrece a los usuarios una barra superior con la cantidad de productos y el precio total de su carrito de la compra.

¿Tus clientes necesitan facturas? Con WooCommerce PDF Invoices & Packing Slips podrán obtenerlas automáticamente en PDF en su correo electrónico. Y por último, hablaremos de Authorize.net Payment Gateway For WooCommerce, que permite a nuestra tienda virtual aceptar el pago seguro de Visa, MasterCard, American Express y otras tarjetas de crédito.

 

¿Qué páginas utilizan WooCommerce?

Si quieres buscar inspiración para tu nuevo proyecto, vamos a acabar nuestra entrada de hoy con algunas páginas de éxito que están creadas con WooCommerce. Un claro ejemplo es J.Hornig, comercio online gourmet dedicada al café, el té y todos sus accesorios, que destaca por la detallada presentación de sus productos.

O la tienda oficial de Taylor Swift, donde podrás adquirir todo el merchandising de esta popular cantante, con un diseño minimalista y desenfadado. También es muy interesante Eco Kitty, que proporciona regalos para gatos desde una web donde prima la parte visual y emocional.

Por último, mencionaremos a Pinch of Yum, uno de los más importantes vendedores de productos de cocina afiliados de Amazon. Se caracteriza por tener un diseño de web muy simple. Y sobre todo, porque sus imágenes nos enlazan directamente a los productos que tiene en este comercio online, facilitando en gran medida el proceso de compra.