WordPress es un software de código libre que nos permite crear y administrar fácilmente un sitio web. Es la aplicación CMS más utilizada en la actualidad y buena parte de su éxito se lo debe a los plugins. ¿No tienes ni idea de lo que son? Pues has llegado al lugar perfecto, ya que en la entrada de hoy vamos a explicar qué es un plugin de WordPress y para qué sirve.

 

¿Qué es un plugin WordPress?

Se trata de fragmentos de código o programas independientes que se pueden instalar en WordPress para mejorar una funcionalidad ya existente o añadir otra nueva. Para que te hagas una idea, los plugins son similares a las extensiones de los navegadores. Y su gran ventaja es que son capaces de hacer casi de todo, convirtiendo a esta plataforma CMS en la más versátil y potente de la actualidad.

 

¿Dónde se pueden descargar?

En el sitio oficial de WordPress tienes a tu disposición una base de datos con más de 50.000 plugins gratuitos y de pago. Es decir, que si tienes una necesidad específica lo más probable es que haya decenas de programas que la solucionen. Solo tienes que utilizar el buscador y los filtros para acceder rápidamente a ellos y descargártelos.

Ten cuidado con algunos plugins gratis, ya que aunque la mayoría son de calidad y se actualizan regularmente, algunos no reciben soporte desde hace tiempo por parte del autor. ¿Y cuál es el problema? Pues que cualquier plugin que no cuente con un update a la última versión de WP es potencialmente peligroso para el funcionamiento de tu página web.

Y ándate con ojo con los sitios de escasa confianza que ofrecen contenido Premium sin pagar ni un céntimo. Cuando te bajes un plugin de estas páginas siempre existe el riesgo de que contenga algún tipo código malicioso. Esto podría provocar graves problemas de seguridad y perjudicar a la imagen de tu blog o comercio electrónico.

Lo mejor es que acudas siempre a webs de confianza como Woothemes, Codecanyon o Elegant themes, que proporcionan plugins Premium de pago libres de malware.

 

Los plugins de WP más populares

Como hemos comentado, los plugins son capaces de hacer prácticamente cualquier cosa que se te pase por la cabeza. Uno de los más populares en la actualidad es Contact Form 7, que nos permite crear un formulario de contacto personalizado en nuestro sitio web en cuestión de minutos. Y sin necesidad de saber nada de programación.

Entre los más descargados también se encuentra WP SEO BY Yoast. Una herramienta esencial para mejorar el SEO On Page, capaz de crear etiquetas, title, meta y description para que Google nos posicione mejor en los resultados de búsqueda. Sin olvidarnos de Woocommerce, que básicamente transforma nuestra página web en una tienda virtual completa.

Otro plugin muy conocido es WP Super Cache, que incrementa la velocidad de nuestra web. Algo que además de ser muy cómodo para los usuarios nos proporcionará mayor visibilidad en Google. Y finalmente hablaremos de Akismet, un potente filtro para eliminar el spam recibido en los comentarios de nuestra tienda o sitio online.

 

¿Los plugins afectan a la velocidad de mi web?

En teoría, no importa la cantidad de plugins que instales en WP, ya que no debería afectar al rendimiento general. Pero en la práctica la cosa cambia bastante, ya que cualquier plugin que no esté bien diseñado puede provocar errores en tu página o hacer que vaya más lenta. Además, existe la posibilidad de que 2 o más aplicaciones generen un conflicto entre sí.

Por todo esto, te aconsejamos que seas minimalista. Es decir, que instales de inicio solo los plugins que realmente te hagan falta. Posteriormente, a medida que vayas desarrollando nuevas necesidades, tendrás tiempo para descargar otros programas e informarte bien acerca de posibles complicaciones.

Esperemos que te ahora sepas exactamente qué es un plugin WordPress y todo lo que puede ofrecerte.