Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el SEO On-Page. Definición, características y ventajas.
¿Te gustaría aparecer en las primera páginas de los motores de búsqueda? En la entrada de hoy vamos a hablar del SEO On-Page, un elemento clave de posicionamiento web. Analizaremos sus principales características y todas las ventajas que proporciona a particulares y empresas.
Definición SEO On-Page
El SEO On-Page o SEO On-Site es un concepto basado en la optimización de los motores de búsqueda, como es el caso de Google. Es decir, la interfaz, el contenido y otros elementos de nuestra página estarán especialmente estructurados para incrementar el ranking de forma orgánica y destacar sobre las demás.
Características del SEO On-Page
Para desarrollar el SEO On-Page tenemos que empezar analizando nuestros productos o servicios, así como el target al que está dirigido. Un requisito indispensable si queremos crear las palabras clave más atractivas para nuestro modelo de negocio.
Además, podemos utilizar herramientas como Google Trends, Semrush, Ubersuggest o Seobility para descubrir las keywords que son tendencia entre el público.
Modificación código y títulos
Otro aspecto que debemos cuidar es la optimización del código de nuestra arquitectura web. Dos elementos especialmente importantes son los Títulos y las Descripciones.
Recuerda que es muy complicado estar en la primera posición, así que el Title de tu web debe ser lo más seductor posible, para que así llame la atención de potenciales clientes. Y por supuesto, debe incluir las palabras clave que queremos posicionar.
La importancia del contenido
En cuanto al contenido, es muy recomendable utilizar varios formatos distintos. El texto siempre es fundamental, pero debe venir acompañado de imágenes explicativas, fotos y vídeos, para que así el resultado final sea muy atractivo. Recuerda incluir artículos de valor para tu público objetivo, que facilitará el proceso de fidelización y conversión a clientes finales.
La estructura de los textos también nos va a permitir mejorar nuestra posición en los motores de búsqueda. Siempre deben incluir distintas etiquetas H1, H2 o H3 que corresponden al título, apartado y sub-apartados respectivamente. Además, son perfectas para añadir palabras clave relevantes.
URLs amigables
Finalmente, vamos a hablar del formato de la URL, es decir, tu dirección web. Es imprescindible que presente nuestra key principal justo al principio, sea muy amigable y fácil de recordar. Y evita en la medida de lo posible preposiciones o artículos, que en el mundo del SEO se conocen como Stop Words.
Ventajas del SEO a nivel interno
El SEO On-Page presenta innumerables ventajas que debes aprovechar si quieres que tu negocio online tenga relevancia en Internet.
Para empezar, supone una inversión con un alto rendimiento a medio plazo, ya que aumenta en gran medida el número de visitas y ventas. Y a largo plazo, nuestra página tendrá una presencia inmejorable para destacarse de las principales empresas de tu competencia.
¿Tan importante es? Para que te hagas una idea, las estadísticas nos advierten que los 3 primeros resultados de los buscadores acaparan más del 75% de las visitas. Mientras que apenas un 10% de los usuarios deciden seguir buscando en la segunda página. Juzga por ti mism@.
Diferencia respecto al SEO Off-Page
El SEO Off-Page hace referencia a las actuaciones que llevamos a cabo fuera de nuestra web, como por ejemplo el Link Building o las estrategias en redes sociales.
Es muy útil para disfrutar de una mayor visibilidad en Internet, hacer un seguimiento exhaustivo de nuestros usuarios y observar lo que hace la competencia. En cambio, el SEO On-Page solo interviene en tu propio sitio web.
Un aspecto imprescindible del SEO
Como hemos podido ver en la entrada de hoy, las tareas de SEO On-Page son fundamentales para mejorar la imagen de nuestra web y aumentar el posicionamiento orgánico de nuestro negocio online.
Por último, si quieres ver en qué consiste el trabajo de un especialista SEO, aquí tienes toda la información.