Hoy vamos a hablar de la plataforma Microsoft Advertising, la cual está orientada a la creación de campañas publicitaria en la red de búsqueda de Microsoft. Anteriormente se conocía como Bing Ads, pero ha cambiado el nombre colocando el nombre de la empresa principal. Es una plataforma que se asimila bastante a la famosa Google Ads, la cual también sirve para crear anuncios publicitarios y mostrarlos en todos aquellos sitios asociados a ella. Vamos a verlo.

 

¿Cuánto cuesta usarlo?

No existe ningún tipo de pago inicial o mensualidad en el tiempo, se paga en función de los clics que reciba tu anuncio. Es decir, por el tráfico recibido. Esto ayuda enormemente a ahorrar dinero y rentabilizar el presupuesto. Tan solo mostrarás tus anuncios a la gente que se encuentra interesada en tus productos o servicios. Eso sí, con una configuración previa de segmentación que será necesaria para llegar a esa gente interesada.

 

¿Cómo funciona esta plataforma publicitaria?

Su funcionamiento es bastante similar a Google Ads. Se crean campañas publicitarias orientadas a un determinado objetivo. Dentro de ellas, se diseñan anuncios y creatividades para unas palabras claves concretas. A su vez, permite que los anuncios incluyan una serie de extensiones para hacerlos destacar entre la competencia. En Microsoft Advertising se podrán configurar aspectos como el horario, ubicación, intereses, etc.. de tu público objetivo. Además, podrás hacer seguimiento de los resultados que estás obteniendo y así medirlo todo.

 

¿Qué es la red de búsqueda de Microsoft?

La empresa americana cuenta con diferentes servicios donde mostrará los anuncios. Ejemplos de ellos son su famoso buscador Bing, el cual está adquiriendo cada vez más importancia en determinados países. También se emplea en las búsquedas dentro de Windows 10, el asistente Cortana o incluso Office. A todo ello debemos sumar otra serie de socios externos, como The Wall Streel Journal, InfoSpace, AOL, entre muchos otros. Los anuncios creados también podrán aparecer en estos lugares y así llegar a otro tipo de público diferente.

 

Una opción interesante a valorar

La gran parte de los anunciantes utilizan Google Ads, debido a su gran volumen de tráfico y usuarios. Esto significa una mayor competencia y precios más altos en lo referente a pujas por determinadas palabras claves. El hecho de usar una alternativa como Microsoft Advertising puede ser muy interesante para quitarte competencia del medio y así pagar unos precios más económicos, lo que se traduce en mayor rentabilidad y un CTR más alto. Es cierto que Microsoft Advertising mueve menos usuarios, pero no por ello hay que destacarlo. También existen oportunidades aquí.

 

Importación de campañas Google Ads

Si eres de los usuarios que vienen de Google Ads y no quieres perder nada, la plataforma te permite importar tus campañas de un sitio a otro. Podrás poner en funcionamiento los mismos anuncios en la cuenta publicitaria de Microsoft. Una opción interesante para no perder tiempo.

 

¿Cómo crear una cuenta?

Empezar a usar Microsoft Advertising es realmente sencillo. En primer lugar, tan solo tienes que registrarte desde su página oficial. Para ello, te hará falta un email ya existente o bien crear uno nuevo (con una cuenta de Microsoft). Tendrás que indicar unos cuantos detalles principales sobre tu negocio y posteriormente confirmar el proceso de creación de cuenta.