Llevar a cabo una campaña de marketing puede resultar muy complicado, especialmente a la hora de analizar los resultados obtenidos. Por suerte, existen herramientas de Email Marketing como MailChimp que nos harán la vida más fácil. Se trata de una plataforma que es capaz de compartir nuestras promociones por correo electrónico con otras empresas y potenciales clientes. Además de automatizar un montón de tareas y ayudarnos a diseñar las mejores estrategias. Si te interesa este tema, en la entrada de hoy vamos a explicarte qué es MailChimp y para qué sirve.
¿Qué es MailChimp?
MailChimp es una aplicación web que nos permite personalizar nuestras campañas de publicidad a través del email. Y enviar correos informativos sobre nuestras novedades en html, que es compatible con todos los formatos actuales. El objetivo es muy simple, crear boletines muy atractivos para la comunidad, de forma que los usuarios entren en nuestra tienda virtual y aumente el número de conversión a clientes finales.
¿Para qué se puede usar?
Por supuesto, en la actualidad podemos encontrar un montón de programas que pueden hacer esto, pero la gran ventaja de MailChimp es que tiene una versión totalmente gratuita. Entre otras cosas, nos permite enviar emails automáticos a 2.000 direcciones de correo electrónicos o suscriptores de nuestra newsletter, con un máximo de 12.000 correos al mes. Y todo ello sin pagar un céntimo. Si tu actividad requiere un volumen de mensajes mayor, siempre tienes la opción de acceder a la versión Premium.
MailChimp también nos ayuda a diseñar mejores campañas y evaluar el impacto que tienen en nuestros suscriptores. En este sentido, puede analizar la respuesta de los usuarios ante nuestros correos y aconsejarnos nuevas estrategias para que el contenido sea mucho más atractivo. Como por ejemplo, añadiendo imágenes o distintos estilos. Además, es compatible con las principales plataformas web como WordPress, Joomla o Drupal.
¿Cómo funciona?
Si quieres diseñar campañas de publicidad exclusivas y muy llamativas lo primero que debes hacer es crear una cuenta en MailChimp. Introduce tus datos personales y la dirección de correo desde la que trabajarás. A continuación, añade las listas de suscriptores que poseas y distribuye los mensajes para que tus promociones lleguen solo a un público potencialmente interesado.
¿No sería mejor enviarlos a todo el mundo? La idea es que un alto porcentaje de los usuarios abran la newsletter, por lo que es imprescindible evitar la sobresaturación y mensajes fuera de nuestro target. Para incluir nuevas listas podemos utilizar Excel, importarlas con un CSV u otros programas como Google Drive o Zendesk. O bien puedes crear una lista desde cero y añadir manualmente los contactos si no tienes ninguna.
Una opción muy interesante es la división aleatoria de los mensajes, que podemos seleccionar si queremos probar la eficacia de 2 o más newsletters diferentes. Sin olvidarnos de los envíos automatizados, que podemos asociar por ejemplo a cada nueva promoción o entrada de nuestro blog corporativo.
Define los aspectos esenciales de la campaña
Ahora tenemos que determinar el nombre de la campaña, un asunto para los mensajes y una dirección de contacto para todos aquellos interesados. ¿Lo tienes? ¡Perfecto! Ya solo queda diseñar el estilo de la campaña de email, para lo cual podemos utilizar alguna de las plantillas predefinidas o dar rienda suelta a nuestra creatividad para generar contenidos únicos.
Aunque toma más tiempo, te aconsejamos encarecidamente que apuestes por esta segunda vía, ya que el resultado final será totalmente distinto al de otras empresas de la competencia. Revisa que todo esté correcto, selecciona los suscriptores que recibirán el mensaje y finalmente dale a enviar.
¡Enhorabuena! Si has seguido estos pasos ya habrá concluido tu primera campaña de marketing con MailChimp. Pero el trabajo no acaba aquí, ya que ahora queda la tarea de evaluar los resultados y analizar el comportamiento de los usuarios para mejorar en todos los aspectos posibles. De esta forma, la siguiente promoción se ajustará más a las necesidades de nuestro público objetivo y tendrá mayores posibilidades de tener éxito. ¡Ya sabes qué es MailChimp y para qué sirve exactamente!
gracias, es resumido y fácil de sobrellevar la información, no soy de participar en cosas publicas, pero la verdad es que me ayudo a entender mejor el enfoque de lo quiero hacer y lograr.
Hola Mauricio. Gracias por tus comentarios, nos alegra que te haya sido útil. Saludos