Si tienes una tienda física, a la hora de llevar a cabo las campañas de SEO será indispensable posicionar tanto las palabras clave de tu negocio como su ubicación. De esta forma, cuando algún usuario de la zona realice una búsqueda, aparecerás en la primera página de los resultados. ¿Quieres que te elijan a ti en lugar de la competencia? Pues entonces échale un vistazo a las ventajas que ofrece el SEO local.

 

¿Qué es el SEO local?

Se trata de una serie de técnicas destinadas a incrementar la visibilidad de una página web dependiendo de su ubicación geográfica, que no son incompatibles sino complementarias con el SEO tradicional. Por ejemplo, imagina que tienes un comercio de reparación en Madrid, por lo que la mayoría de tus clientes potenciales residen en esta ciudad o los alrededores. En este caso, no te interesa realizar una campaña de alcance masivo, sino centrada en dicha comunidad.

 

¿Es útil este tipo de posicionamiento?

En las últimas décadas, la presencia de Internet ha avanzado imparable entre los usuarios. Las redes sociales han transformado por completo la comunicación entre consumidores y empresas. Ahora es un tráfico bidireccional y cobra especial relevancia el valor añadido de los productos o la reputación de una marca.

El SEO local nos permite ofrecer un contenido de calidad especialmente diseñado para nuestro target, acercarnos al público y conocer mejor sus intereses. Al mismo tiempo, aumenta el número de visitas hacia nuestra web y nos acerca al objetivo final. Que no es otro que conseguir más conversiones y ventas.

De hecho, tras una búsqueda aproximadamente el 70% de los clics van a parar a los tres primeros enlaces de resultado orgánico. Por lo que las ventajas de posicionar tu web a nivel local son evidentes. Especialmente en ciertos sectores como la automoción, las gestorías, los servicios médicos o la restauración.

 

Cómo hacer una campaña de SEO local

El primer paso para diseñar una estrategia de SEO local es definir con exactitud tu actividad, zona de influencia y público objetivo. Es una decisión vital para el desarrollo de la campaña, por lo que previamente deberás analizar las ventajas y desventajas de tu producto, la realidad del mercado y las principales empresas de la competencia.

 

Selecciona las palabras clave

Ahora llega el turno de seleccionar las mejores palabras clave que definan nuestro negocio, así como los parámetros de localización. Para que te hagas una idea, las keywords se dividen básicamente entre Head, Middle Tail y Long Tail.

Las Head se refieren a búsquedas muy amplias, que tienen mucho volumen pero también son utilizadas por cientos o miles de negocios similares, como por ejemplo electricista, dentista o inmobiliaria. Las Middle Tail son algo más concretas (electricista en Barcelona), mientras que las Long Tail son muy específicas (cómo encontrar un electricista 24 horas en Barcelona).

Tanto las Middle como las Long Tail tienen menos búsquedas pero también mucha menor competencia, por lo que su posicionamiento es más sencillo. Por ello, nuestro consejo es que bases tus estrategias de SEO local en este tipo de keywords.

 

La importancia del contenido

El uso de teléfonos inteligentes está generalizado en la actualidad, por lo que todo el contenido que publiques en tus blogs comerciales debe ser responsive. Es decir, que se visualice por igual en todo tipo de dispositivos móviles. También es esencial que establezcas un sistema de marcado con etiquetas, ya que Google valora muy positivamente las webs que están bien estructuradas.

Pero posicionarnos no será nuestra única meta, ya que el contenido es un vehículo excelente para hacer llegar a la comunidad los valores de tu marca e interactuar directamente con los potenciales clientes. Y no estaría de más que publicaras noticias y eventos de tu zona, ya que involucrarse a nivel social te dará un gran impulso para establecerte como referencia.

 

Google My Business

Finalmente, vamos a mencionar Google My Business, un software que vincula nuestra empresa con su ubicación geográfica, para así conseguir mayor visibilidad en Google Maps y los motores de búsqueda. También incluye numerosas herramientas, muestra las valoraciones, reseñas y proporciona análisis estadísticos de las visitas, los clics o la ubicación de los clientes. Una información muy útil para optimizar en el futuro tus campañas de marketing.