El Domain Authority o “Autoridad de Dominio” es la puntuación que otorga MOZ para valorar el ranking de un sitio web en las SERPs de los resultados búsqueda. El rango de puntuación va de 1 a 100. Mientras mayor sea el número, mayor posibilidad tiene el sitio web de aparecer arriba en los motores de búsqueda. Las siglas con las que se le conoce son “DA”.
¿Cómo se calcula?
El Domain Authority es calculado a través de diversos métodos, entre los que destaca el número de enlaces entrantes totales que recibe un sitio web. Cabe destacar que este sistema de puntuación no es ofrecido por Google, sino que es MOZ quien hace todos los cálculos. Se trata de un método muy válido para valorar la fuerza de un dominio y así poder destacar.
¿Cómo puedes comprobar tu puntuación?
La vía para poder ver cualquier tipo de puntuación es muy fácil. El más sencillo es descargando la extensión de MOZ a través de Google Chrome. Cada vez que accedas a un sitio web, podrás ver la puntuación que éste tiene. Alternativamente, también existen muchos otros sitios web donde podrás ver la autoridad del dominio para cualquier página. MOZ es la referencia en este sentido y de los que muchos terceros obtienen la fuente para determinarlo.
¿Cómo se puntúa el DA?
La puntuación se ofrece una escala logarítmica de 100 puntos. Aquí queremos destacar que es mucho más fácil crecer de una puntuación de 20 a 30, que de 70 a 80. Una vez que el sitio web está establecido y con gran reputación, es más complicado incrementar la puntuación. En cambio, el avance es más rápido cuando se empieza, siempre que se realice una estrategia adecuada de posicionamiento en buscadores, con técnicas limpias y nada de Black-Hat.
¿Qué se entiende por un buen “DA”?
Los sitios web de referencia que todos conocemos, tienen una gran puntuación en su DA. Sitios web como Amazon, Wikipedia o periódicos de tirada nacional se encuentran a la cabeza. En cambio, los pequeños negocios o sitios web que están iniciando su andadura, cuentan con puntuaciones mínimas. Para decir que un DA es bueno o malo, debemos tener en cuenta el tipo de sector, la competencia y el modelo de negocio en el que se encuentra una web. El DA trata de una medida comparativa, no hay necesariamente un “buen” o “mal” DA.
Domain Authority vs Page Authority
Hay que diferenciar ambos términos. El primero se refiere a la autoridad del dominio entero, mientras que el segundo hace referencia a páginas concretas de ese sitio web. Es muy común que dentro de una web, cada página tenga diferente Page Authority, ya que hay cierto contenido que tiene más importancia que otro. El page Authority se conoce con las sigas PA.
¿Cómo puedo influenciar el Domain Authority?
De manera directa, es difícil hacerlo. No existe un proceso detallado en el que siguiendo unos pasos puedas moverlo a tu antojo. Sin embargo, mejorando el SEO de tu sitio web mediante contenido de calidad y obteniendo buenos enlaces entrantes, verás como poco a poco la autoridad irá subiendo. También debes tener en cuenta, que las malas prácticas pueden hacer el efecto contrario. En este caso, el ranking bajará y te dejará con una puntuación mínima. Puede haber subidas y bajadas en el tiempo, es algo normal. ¡Siempre buenas prácticas!