El copywriting es la habilidad de escribir textos promocionales o de ventas para describir productos, servicios, campañas, anuncios y mucho más. Juega un papel muy importante en lo que a Marketing Digital se refiere. El objetivo aquí es convencer a la gente para que tome acción y adquiera lo que estamos ofreciendo. Ya sea su correo electrónico, visitar nuestro sitio web o bien recibir algún tipo de donación por ejemplo. Si quieres promocionar tu negocio, el copywriting tiene un rol mucho más importante de lo que puedas llegar a pensar.
¿Cómo funciona el copywriting?
Cuando hablamos de copywriting, debemos destacar que no trata sobre escribir un simple artículo en el blog o cualquier otro fragmento de contenido. Un copywriting efectivo busca respuestas por parte del usuario y así realizar una determinada acción. Es decir, su objetivo principal es el de encontrar una respuesta y atraer de manera significativa la atención del público. Debe estar perfectamente escrito y con una alta dosis de intencionalidad. A continuación vamos a ver los componentes de un copywriting altamente efectivo.
1- Dirígete a una audiencia muy específica
Si estás promocionando un producto muy concreto, debes hablar de él desde el conocimiento y experiencia, aportando el mayor número de detalles posibles. Se trata de ser útil para el lector y que le aporte el valor que está buscando. Ahí es cuando recibirás una respuesta por su parte y te valorará mucho más. No es recomendable redactar un texto sin tener esto en mente ni tener un público claro al que escribir. Enfócate en ser líder dentro de ese sector.
2- Ofrece algo único y especial
Un buen redactor sabe destacar entre la competencia aportando información que no se encuentre en ningún otro lugar. Diferénciate del resto, si empleas las mismas acciones que todo el mundo, el cliente potencial no te apreciará tanto. Documéntate e investiga para brindar algo excelente.
3- Pruebas y ejemplos reales
En muchas ocasiones se redactan textos de ventas que necesitan un apoyo visual para comprobar que el producto o servicio es real y tenga valor. Aporta contenido sobre testimonios recibidos, resultados y test realizados, vídeos explicativos, etc… Todo esto servirá de ayuda a tus textos.
4- Guía a tus usuarios a un CTA
El término CTA viene de “Call to Action”, que se refiere a un botón o espacio donde el usuario realiza una determinada acción. Facilita su visibilidad entre tu contenido para incentivar el clic y acceso. Descuentos y ofertas funcionan bien. Recuerda que buscas una respuesta por parte del usuario.
Mide para mejorar resultados
Unos cuantos cambios en los textos pueden incrementar hasta un 100% la respuesta de la gente. Mide todo lo que puedas realizando diferentes tests y cambiando los aspectos más destacados. Piensa en tu público, recuerda que son ellos los que te dan la respuesta, no tú.
Tipos de copywriting
El copywriting lo puedes ver en multitud de materiales físicos y digitales. Está en anuncios, folletos, videos, webinars, envases, emails, casos de estudio, carteles, blogs, cartas, redes sociales, etc… Se encuentra en todos lados, así que cuídalo siempre de la mejor manera. Aquí te dejamos con algunos ejemplos.