Hablamos sobre la herramienta online Plagiarism Checker, un detector de plagio para comprobar si el texto está siendo copiado o no.

En Internet podemos encontrar información prácticamente sobre cualquier tema. Ya sea el dato que busques, tendrás una respuesta casi segura. En cambio, también tiene sus inconvenientes, como es la copia de contenido y el plagio. Un problema que ya puedes solucionar con herramientas excelentes.

El detector de plagio o Plagiarism Checker, permite al usuario conocer si un texto ha sido copiado o no. Su funcionamiento es bien sencillo, con tan solo pegar el texto, este tipo de software en la nube te dirá si has sido víctima de ello. Su popularidad ha ido incrementando a lo largo de los últimos años.

 

El contenido duplicado penaliza el SEO

A nivel de Posicionamiento SEO, sin duda es un factor crucial para que una web caiga a lo más bajo del buscador. Éste último premia el contenido exclusivo y original, ya que aportará mucho más valor al usuario. En cambio, el contenido copiado es detectado por Google y penaliza al sitio web en cuestión.

El trabajo y el tiempo que dedica una persona a redactar un texto, debería ser respetado. Este sería el escenario ideal, pero no ocurre siempre así. El robo de propiedad intelectual puede tener consecuencias legales para la persona u organismo que lo realiza. Por tanto, es un tema serio a tener en cuenta.

En internet existen una gran cantidad de detectores de plagio. En este artículo vamos a explicarte cómo funcionan este tipo de herramientas y sus características principales. Así que a vamos a ver todo con más detalle.

 

Funcionamiento del Plagiarism Checker

En primer lugar, veremos un recuadro en blanco donde pegar nuestro texto. Una vez introducido, tendremos que darle al botón de Verificar y esperar el diagnóstico. Posteriormente, tras 1 minuto o así como máximo, tendremos los resultados del test. Te indicarán el porcentaje de texto plagiado y el original.

Estas herramientas online suelen venir con un límite de palabras a copiar. Normalmente está en unas 1.000, aunque puedes ampliarlo mucho más abonando un pago mensual. Si necesitas verificar textos largos de una vez, sin duda es la opción más recomendable. De otra forma, tendrás que ir borrando.

 

Comprueba desde archivos y URLs

Otra de las características importantes es que puedes subir documentos en varios formatos. De este modo adjuntas el archivo y listo, sin copiar. Además, podrás hacerlo desde Google Drive, Dropbox u otro servicio en la nube, por si tienes ahí alojados los documentos. Es una opción fantástica que puede ser más rápida para ti.

A esta última funcionalidad, hay que añadirle la opción añadida de comprobar el plagio via URL. Es decir, insertando la web en cuestión, te analiza el texto de la página, mostrándote el porcentaje de plagio y propio que tiene. Una opción fácil y rápida para los que intuyen que su contenido está siendo replicado.

Por último, destacar que los verificadores de plagio suelen venir también con la opción de verificar la gramática. Es decir, podrás hacer un diagnóstico de las faltas gramaticales que existen y así actuar en consecuencia. Por ejemplo, puedes pasar primero un test y luego el otro. Así te quedas más tranquilo.

En nuestra web, también disponemos de un detector de plagio para verificar el texto y su originalidad. Puedes echarle un vistazo si te parece bien.