Los plugins están formados por aplicaciones que mejoran las características de WordPress o añaden nuevas funcionalidades. Por lo que son indispensables para sacarle el máximo partido a este sistema de gestión de contenidos. Sin embargo, en la actualidad hay más de 55.000 para elegir en el directorio oficial, por lo que los usuarios novatos pueden sentirse bastante abrumados.
¿La solución? No levantarte del asiento, ya que en la entrada de hoy vamos a hablar de los mejores plugins para WordPress que existen en 2020.
Yoast SEO
Comenzamos con un plugin clásico de optimización en buscadores que incluye una gran variedad de utilidades SEO. Como las meta etiquetas, optimización de keys o interacción con las redes sociales, que te serán de inestimable ayuda para posicionar tu blog o e-commerce en los motores de búsqueda. Además, su interfaz es muy intuitiva, solo tienes que indicar la palabra clave que quieres posicionar y seguir los pasos que aparecen en la pantalla.
WooCommerce
Si quieres crear una tienda online a partir de WordPress y no tienes ni idea de programación, deberías bajarte un plugin que automatice todo el proceso. Es el caso de WooCommerce, que nos permite elegir entre una amplia variedad de diseños y posee todo lo necesario para comenzar nuestra actividad. Como por ejemplo carrito de la compra, gestión de productos o configuración de los métodos de pago.
WP Smush
Seguimos con WP Smush, un software que comprime automáticamente las imágenes de tu web para que pesen menos sin afectar a su calidad. ¿El resultado? Las páginas se cargarán más rápido, mejorando la experiencia de los usuario y de paso la optimización SEO. Google valorará esto muy positivamente.
Akismet
Las pestañas de comentarios son esenciales para obtener un feedback directo de nuestros lectores y potenciales clientes. Pero también se pueden convertir en un enorme problema debido al spam. Para solucionarlo tenemos Akismet, un plugin que es capaz de identificar y filtrar los mensajes que incluyen palabras malsonantes, contenido no relacionado con el tema o enlaces potencialmente peligrosos. De esta forma, no tendrás que estar comprobándolos uno a uno para su validación y ahorrarás un tiempo precioso.
Contact Form 7
Otro punto esencial para el desarrollo de un sitio online son los formularios, que mediante una serie de preguntas nos ayudan a recabar datos importantes sobre los usuarios que nos visitan. Sin embargo, WordPress no posee ninguna herramienta para la creación y administración de los mismos, por lo que tendrás que editar las etiquetas HTML a mano. ¿No sabes hacerlo? No te preocupes, ya que con el plugin Contact Form 7 podemos crear todo tipo de formularios cambiando el tamaño, texto, correo de destino, fecha o URL en cuestión de minutos.
W3 Total Cache
Ahora llega el turno de W3 Total Cache, un plugin que optimiza todos los elementos relacionados con el caché para aumentar la velocidad de carga de una web. Destaca por su función Minify, que reduce el peso de los archivos y los combina en uno solo, así como soporte CDN y casi infinitas posibilidades de configuración. Si prefieres una opción más sencilla de manejar, échale un vistazo a WP Super Cache. Es un software más limitado pero asequible para sitios pequeños o usuarios novatos.
UpdraftPlus
Si no hacemos copias de seguridad de nuestra web y ocurre cualquier imprevisto, podríamos perder todo el trabajo realizado de la noche a la mañana. Por esta razón, cuando tu sitio esté funcionando te recomendamos que uses UpdraftPlus para guardar tus datos regularmente. Este plugin nos permite almacenar copias de seguridad en el correo electrónico o en la nube mediante Google Drive o Dropbox, que podremos restaurar con un simple clic cuando las necesitemos.
NinjaFirewall
Y acabamos nuestra entrada de hoy con NinjaFirewall, un plugin que incrementa la seguridad de nuestra página web y evita que sea bloqueada por los ciberataques. Para ello, posee un potente firewall especialmente adaptado a WordPress, que consume pocos recursos y no reduce el rendimiento de la plataforma. Además, no requiere configuración, por lo que solo tendrás que descargarlo, instalarlo y tu sitio online estará al instante mucho más protegido.
Ahora ya sabes cuales son muchos de los mejores plugins para WordPress. ¡Pruébalos por ti mismo y coméntanos tu experiencia!