El email marketing es la estrategia que más inversión de retorno ofrece en la actualidad. En otras palabras, deberías enviar boletines de noticias regularmente a tus suscriptores, para así informales de todas las novedades, promociones y descuentos. No obstante, para sacarle el máximo partido a este canal de comunicación, es indispensable automatizar las tareas. ¿No sabes de lo que estamos hablando? Pues entonces te recomendamos que no te pierdas esta entrada. ¡Vamos a ver qué es la automatización del Email Marketing!

 

¿Qué es la automatización de emails?

El principal objetivo de las newsletters es conseguir una lista de contactos compuesta por usuarios que realmente están interesados en nuestros productos y servicios. Pero claro, a medida que ésta aumenta de tamaño, resulta imposible gestionar todos los parámetros manualmente.

La automatización de emails nos permite automatizar toda la comunicación con nuestros suscriptores. Enviando mensajes personalizados a cada usuario dependiendo de las acciones que realice. ¿El resultado? No solo ahorraremos un montón de tiempo en nuestro día a día, sino que también seremos más eficientes.

 

Características del Email Automation

Una de las principales características de este sistema es que los emails son bidireccionales. Es decir, que los usuarios tienen la posibilidad de contestar a cualquier correo que reciban. Proporcionando un feedback muy interesante para mejorar nuestros productos o lanzar al mercado nuevas propuestas.

Otro punto esencial es la personalización de cada mensaje. Disponemos de herramientas de automatización que nos permiten adaptar cada mail a la situación del receptor. Por ejemplo, podemos enviar un correo de bienvenida cada vez que alguien se suscriba a nuestro boletín. O bien recordar a los usuarios que tienen un artículo en la cesta de la compra para animarlos a completar la operación.

Además, llevar a cabo una campaña de email marketing automatizada es sumamente económica y rentable. No existe ninguna otra estrategia que nos permita llegar a un público tan amplio con este nivel de inversión. Por lo que es especialmente recomendable para los autónomos y pequeñas empresas que quieren darle un impuso a su actividad.

 

Herramientas de automatización

Las herramientas de automatización de correos disponen de distintas funcionalidades. Como el envío simultáneo de emails a distintas listas de usuarios o la creación de secuencias de correos. También nos permiten establecer landing pages para recabar información de los suscriptores, diseñar formularios y analizar todos los datos obtenidos durante el proceso.

Algunos ejemplos de herramientas muy populares los tenemos en Pardot, Marketo, HubSpot, GetResponse o Infusionsoft. Sin embargo, en la actualidad los softwares de email marketing tradicionales también ofrecen algunas posibilidades de automatización, como es el caso de MailChimp o MailRelay. Por supuesto, son más limitados, pero si no dispones de muchos fondos o no tienes demasiada experiencia, suponen un excelente punto de partida para tu proyecto.

 

Consejos para optimizar tus campañas

Si quieres sacarles el máximo partido a tus campañas de email marketing automatizadas, es esencial que dividas a tus suscriptores en varios segmentos dependiendo de su identidad o criterios. Para que así sean más fácil que reaccionen ante tus llamadas a la acción.

También es muy importante la personalización de los correos, ya que lo contrario es muy probable que acaben en la carpeta de spam. Simplemente indica el nombre del cliente o algún artículo que haya visto o comprado recientemente, para así crear una relación más directa y natural.

Y por último, no te olvides de elegir los programas adecuados para la campaña. Uno de los más utilizados en la actualidad es SendPulse, una plataforma multicanal de envíos de correos masivos y automatizados, que además nos permite enviar SMS y notificaciones. Aunque también tenemos otras alternativas como Sendinblue, Textplode o Wewmanager.