Te contamos todo lo relacionado con la figura del Experto SEO, una persona encargada de posicionar webs en buscadores. Lo analizamos todo.

El SEO (Search Engine Optimization) está formado por una serie de técnicas y estrategias para optimizar un sitio web. El objetivo es que tenga la mayor visibilidad posible y aparezca en la primera página de los resultados de los motores de búsqueda.

Las ventajas son enormes, ya que aumentará el tráfico de calidad, las tasas de conversión a clientes finales y la difusión de una marca. Sin embargo, el resto de las empresas del sector posiblemente estén haciendo lo mismo.

¿Cómo destacarse de la competencia? Pues contratando los servicios del mejor especialista en SEO. En la entrada de hoy vamos a hablar en profundidad de este tema, veremos las habilidades que hay que tener, cómo conseguirlas y a cuánto ascienden las tarifas.

 

¿Qué es un experto SEO?

Internet es un escenario donde podemos desarrollar casi infinitas posibilidades de negocio. Pero también está sobresaturado de productos y servicios que son muy parecidos. Por este motivo, hay que diseñar un plan específico para que tu web consiga un excelente posicionamiento.

Podrías hacerlo por ti mism@. Pero para llevar a cabo estas estrategias se requiere un profesional con alto perfil técnico, capacidad analítica y la habilidad para encontrar nuevas oportunidades. Solo un especialista en SEO podrá anticiparse a las tendencias, seleccionar las palabras clave adecuadas y darle un impulso definitivo a tu web.

 

¿Cómo ser un experto SEO?

Un experto SEO se caracteriza por su elevada formación y amplia experiencia en el sector. No es imprescindible estudiar una carrera universitaria o ciclo profesional para convertirse en uno. De hecho, es habitual que el aprendizaje adquiera un carácter autodidacta. Apoyado en las numerosas páginas webs que existen y los cursos online que podemos realizar.

 

1. Estudio y práctica

Para empezar, debe comprender a la perfección los aspectos básicos del SEO. Es decir, cómo funcionan los motores de búsqueda y todo lo que podemos hacer para optimizar el contenido. También es muy importante conocer las tendencias que generan los usuarios y aprovecharlas para satisfacer sus necesidades. Así como establecer nuestra propia comunidad en las RRSS.

Esto requiere tiempo, mucha práctica y acostumbrarse al uso de diferentes herramientas. Por lo tanto, nuestro consejo es que crees cuanto antes tus primeras páginas web para aplicar los conocimientos que vayas adquiriendo. Así podrás perfeccionar tus técnicas y descubrir lo que funciona (o no) de primera mano.

 

2. Uso de herramientas

Y ya que hemos mencionado las herramientas, un especialista en SEO ha de manejar a la perfección las más habituales. Como es el caso de WordPress, un sistema de gestión de contenidos con el que están construidos un tercio de todas las webs. O los programas de análisis y optimización, como por ejemplo Google Analytics y Google Search Console.

 

Experto SEO 1

 

3. Formación constante

No vas a convertirte en un experto SEO de la noche a la mañana. Y ten claro que siempre tendrás que aprender nuevos conceptos, ya que este mundo es muy cambiante y requiere actualización constante. Es vital estar al día de todas las novedades del sector, los cambios en los algoritmos de Google y las intenciones de búsqueda de los usuarios.

El esfuerzo merecerá la pena, ya que convertirte en un especialista en SEO te abrirá muchas puertas. Serás capaz de levantar un proyecto desde cero y darle visibilidad. O bien renovar por completo una web que lleve varias décadas funcionando para aumentar sus ventas.

 

¿Por qué debo contratar un experto SEO?

Muchos usuarios invierten una ingente cantidad de horas y esfuerzo para diseñar su web. Sin embargo, si no se lleva a cabo una estrategia de SEO, todo ese trabajo será en vano. ¿Por qué? Porque da igual lo bien estructurada o atractiva que sea tu página. Si no aparece en los primeros resultados de los buscadores casi nadie hará clic en ella.

Es imprescindible que la web tenga una buena arquitectura interna, se cargue rápidamente y esté indexada. Además, hay que seleccionar las keywords, el público objetivo y desarrollar una red de enlaces. Tareas que requieren conocimientos avanzados y muchísimo tiempo. Por este motivo, lo mejor es delegar la optimización de tu sitio web en un especialista en SEO.

 

¿Cuándo contratarlo?

¿Acabas de crear una web? ¿Quieres cambiar por completo el diseño? Estos son los mejores momentos para contratar los servicios de un experto SEO. Ya que te asegurarás de que tu página sea 100% amigable de cara a los motores de búsqueda.

¿Tienes una web con varios años? ¿Has descuidado su optimización? En este caso, también es imprescindible contar con un especialista. Es probable que tu sitio sufra penalizaciones por diversos motivos. Como contenido duplicado, enlaces a webs que ya no existen o una mala elección de palabras clave.

Solo un experto SEO podrá revertir esta situación. Detectará los elementos que fallan y aplicará los cambios necesarios para aumentar el posicionamiento de tu página. Ten en cuenta que estas estrategias obtienen resultados a medio y largo plazo, así que nuestro consejo es que las implementes cuanto antes.

 

Experto SEO 2

 

¿Cómo elegir al mejor experto SEO?

Vivimos en un mercado muy dinámico donde prácticamente cualquiera se autodefine como un experto SEO. ¿Cómo distinguir a los auténticos profesionales? La forma más directa es entrevistar a los posibles candidatos y pedir referencias de anteriores trabajos. Así sabrás cuál es su experiencia en el sector y los resultados que ha obtenido previamente.

También deben quedarte claras las estrategias que se van a desarrollar y cuáles son los plazos de tiempo estimado. Cerciórate de que el especialista sigue las directrices de Google y no utiliza técnicas de Black Hat que puedan penalizarte. Y sería muy recomendable que además ofreciera servicios de asesoramiento SEO y marketing online.

En Atecnis somos especialistas en SEO y podemos ayudarte a mejorar tu visibilidad en los buscadores y aumentar el tráfico orgánico. Ofrecemos servicios de creación de contenido, búsqueda de palabras clave y linkbuilding. Así como asesoría y consultoría SEO, donde analizaremos tu web a todos los niveles y detectaremos los fallos que hay que corregir.

 

¿Qué habilidades tiene un especialista en SEO?

Los expertos SEO conocen a la perfección los tres niveles en los que se desarrolla el marketing digital. El primero de ellos es el SEO Técnico, que tiene como objetivo optimizar la arquitectura de una web. Esto le permite mejorar la velocidad de carga, su indexación o compatibilidad con dispositivos móviles. Aspectos que Google y otros buscadores tienen muy en cuenta.

El segundo nivel es el SEO On-Page o dentro de la página. Está estrechamente relacionado con la creación del contenido y la elección de palabras clave, títulos, enlaces internos o metadescripciones. Estos elementos son esenciales para incrementar las visitas. Y gracias al contenido de calidad podrás convertirte en una figura de referencia en tu sector.

Por último, tenemos el SEO Off-Page o fuera de la página. Se basa en la creación de una red de enlaces que recibimos procedentes de otras webs con autoridad reconocida. Como puede ser el caso de la Wikipedia o algún periódico digital. Esto hará que la reputación de tu sitio online aumente, volviéndose más fiable de cara a los usuarios y también para los motores de búsqueda.

 

1. Búsqueda de palabras clave

Identificar cuáles son las mejores palabras clave para una web es uno de los pilares del SEO. Ya que no solo va a determinar su visibilidad, sino también en el sector donde competirá. En este sentido, hay que tener en cuenta la relevancia de las palabras clave y su volumen de búsqueda. Algo que está estrechamente relacionado con las tendencias de los usuarios.

Por supuesto, es necesario analizar lo que hacen el resto de las empresas. Imagina que una palabra clave es muy atractiva para tu proyecto pero que varias webs muy populares la llevan posicionando desde hace años. Llegados a este punto, quizás sea mejor elegir una keyword con menos potencial de búsqueda, pero también con menos competencia.

 

Experto SEO 3

 

2. Creación de contenido

En la actualidad, es prácticamente imposible posicionarse en Google si no ofreces un contenido de calidad a tus usuarios. Que muestre información veraz y contrastada sobre temas estrechamente relacionados con el sector. De esta forma, te convertirás en una figura de autoridad en la materia. Y la comunidad acudirá a tu web para resolver sus dudas y estar al día de las últimas novedades.

Además de ser interesante y estar bien estructurado, el contenido debe ser optimizado desde el punto de vista del SEO. De hecho, es el marco perfecto para incluir todas esas palabras clave que previamente hemos seleccionado. También es buena idea añadir elementos multimedia que los hagan más visuales y asequibles.

Y, sobre todo, no podemos olvidarnos de actualizar periódicamente el contenido. Al menos deberías incluir una entrada nueva cada semana, ya que los motores de búsqueda penalizarán tu posicionamiento si no lo haces.

 

3. Linkbuilding

El linkbuilding o construcción de enlaces es otro de los fundamentos del SEO. Se trata de una técnica que consiste en obtener una gran cantidad de backlinks de calidad. Es decir, enlaces de otras páginas que redirigirán a los usuarios hacia tu web. Son esenciales para mejorar el posicionamiento, aumentar el prestigio y la autoridad de un dominio (DA).

Por supuesto, no todos los backlinks son válidos. Es muy recomendable elegir enlaces de páginas que tengan una autoridad de dominio medio o alto. Y los enlaces deben incluirse de la forma más natural posible, dentro de blogs que compartan la misma temática. Por ejemplo, si un artículo sobre SEO te enlaza a una web de nutrición, Google no te dará ninguna ventaja.

¿Y cómo consigo estos backlinks? La mejor manera es crear entradas de calidad que sean muy populares, ya que serán los otros blogs de tu sector quienes te enlacen por voluntad propia. También es habitual colaborar con otras webs para intercambiar entradas y enlaces, lo que se conoce como guest blogging. O bien pagar por enlaces patrocinados.

 

4. Redes sociales

Los expertos en SEO también son capaces de administrar eficazmente las redes sociales. El primer paso es crear contenido que se adapte a la perfección a estas plataformas, muy visual y atractivo de leer. Y también es imprescindible publicarlo en los formatos y horarios que mayor impacto tengan entre tu target.

El siguiente paso es desarrollar enlaces que redirijan directamente hacia tu página web. Ya que los motores de búsqueda valoran las interacciones con entradas que tienen muchos likes. De esta forma, incrementamos el tráfico, el posicionamiento orgánico y finalmente las ventas de productos y servicios.

Además, las redes sociales son el mejor escaparate para tu web. Ya que te permiten mostrar los valores de tu empresa y cómo desarrollas tu actividad. También es el escenario perfecto para interactuar con los usuarios, escuchar sus propuestas y crear una sólida comunidad alrededor de tu marca.

 

¿Cuánto cobra un especialista SEO?

El coste varía en gran medida dependiendo de los servicios que contrates, las estrategias que quieras implementar y la rapidez de los resultados obtenidos. También hay que tener en cuenta el posicionamiento actual de la web, su estructura, el diseño que utiliza o los dominios donde se aloja. Así como las tareas de SEO previas que se han realizado.

El SEO no se trata simplemente de buscar palabras clave o crear una red de enlaces. Requiere un exhaustivo análisis, mantenimiento constante y la creación de nuevo contenido cada semana. Sin embargo, este gasto regular te proporcionará enormes beneficios a medio y largo plazo. Por lo que es sin duda una de las mejores inversiones que puedes hacer para tu negocio.

Para que te hagas una idea. En Atecnis tenemos varias tarifas que cubren las principales necesidades SEO de cada empresa. Por ejemplo, la tarifa Mini incluye 3 artículos redactados, 3 entradas On-Page, 3 backlinks y 3 Keywords Research por un precio de 149 euros al mes. Mientras que la tarifa Básica incrementa en 6 todos estas actuaciones por 249 euros.

Ambos son excelentes punto de partida que puedes ampliar posteriormente con otros planes avanzados. Como es el caso del plan Pro (499 euros), que aumenta en 12 el contenido. O el plan Premium (749 euros), que es el más completo y ofrece un total de 18 artículos, entradas, backlinks y búsqueda de palabras. Todos ellos sin permanencia y con un descuento del 10% si los contratas para un año.

 

 

Confía en los mejores

En Atecnis somos especialistas en el posicionamiento web orgánico de las empresas y proyectos profesionales. Y llevamos más de 8 años trabajando en proyectos relacionados con el SEO y el mundo del marketing digital. Obteniendo excelentes resultados que nos han hecho ganar la confianza de nuestros usuarios.

Podemos hacer que tu página aparezca en los primeros resultados de los motores de búsqueda. Lo que hará que aumenten las visitas y las conversiones a clientes finales. Y, no menos importante, podrás destacarte de la competencia y tener una presencia firme en un mercado cada vez más saturado.

Todas las estrategias que llevamos a cabo respetan al 100% las directrices de Google. Nunca usamos técnicas propias del Black Hat y por tanto no habrá riesgo de penalizaciones. Nos adaptamos por completo a las necesidades y características de cada cliente. Y ofrecemos apoyo constante para resolver cualquier duda que tengas sobre el SEO y otros aspectos de tu negocio.