Vamos a analizar la figura del Consultor SEO. Conoceremos qué rol desempeña, sus funciones, las ventajas de tenerlo y el coste del mismo.

Si tienes un negocio online, lo más importante es que tu sitio web aparezca en los primeros resultados de los motores de búsqueda. De lo contrario, será casi imposible que tus potenciales clientes sepan que existes y adquieran tus productos o servicios.

¿Solución? Para posicionar en Google tu proyecto, es imprescindible aplicar una serie de estrategias SEO. Y como hemos visto en este blog, las más habituales se centran en la creación de contenido de calidad o el desarrollo del linkbuilding.

Sin embargo, hay muchos otros elementos que se suelen pasar por alto y suponen la diferencia entre el éxito y el fracaso. Como, por ejemplo, utilizar correctamente las herramientas de análisis o realizar un seguimiento de la competencia. Y además, es indispensable que todos los pasos estén organizados en torno a una estrategia.

La mayoría de los emprendedores carecen del tiempo o el conocimiento necesario para ello. Y aquí es donde entran en juego las consultorías SEO. Formadas por profesionales altamente cualificados que te ayudarán a resolver todo tipo de problemas y mejorar el posicionamiento.

¿Te interesa saber más? En la entrada de hoy vamos a hablar de la figura del consultor SEO y el servicio que realiza, el cual ha cobrado especial relevancia en los últimos tiempos. Mencionaremos sus principales funciones, objetivos y todos los beneficios que puede proporcionar a tu proyecto.

 

¿Qué es un consultor SEO?

Un consultor SEO es un profesional del marketing digital que está especializado en el posicionamiento orgánico y la optimización de sitios webs. Su principal objetivo es que tu sitio online tenga la mayor visibilidad posible en los buscadores. Y para ello, aplicará una serie de técnicas organizadas en torno a una estrategia común.

 

¿Qué conocimientos tiene un consultor SEO?

Dicho así parece sencillo, pero no lo es. Un consultor SEO debe poseer un amplio abanico de conocimientos que abarquen distintas disciplinas. Para empezar, tiene que entender a la perfección cómo funcionan los buscadores y sus algoritmos. Especialmente en lo relativo al posicionamiento e indexación de páginas.

Además, es necesario estar formado en programación y diseño web. Requisito indispensable para optimizar la velocidad de carga de un sitio online. Y también para mejorar su visibilidad mediante etiquetas, títulos y otros factores que Google tiene muy en cuenta.

No menos importante es la habilidad de un consultor SEO para crear contenido, que sigue siendo el pilar a partir del cual se desarrollan las distintas técnicas. No hace falta que lo redacte de su propia mano, pero sí que sepa reconocer cuándo un texto aporta valor, está bien estructurado e incluye términos relevantes.

Y tampoco podemos olvidarnos de otros aspectos esenciales del SEO, como el linkbuilding, la elección de las palabras clave o la presencia incluso en redes sociales. Herramientas que bien usadas incrementan el tráfico orgánico de una web y mejoran las tasas de conversión de los clientes.

Finalmente, un consultor SEO tiene que conocer de primera mano la realidad del mercado, cómo evoluciona y hacia dónde se dirige. Solo así podrá concretar unos objetivos realistas a medio y largo plazo. Y a partir de ahí desarrollar una estrategia detallada con el objetivo de incrementar la visibilidad de tu proyecto.

 

Consultor SEO-1

 

¿Cuándo contratar una consultoría SEO?

Cualquier negocio online, tienda virtual o página web que se quiera monetizar debe aparecer en los primeros resultados de los buscadores. Esto te permitirá popularizar tu marca y convertirte en una referencia dentro del sector. Si quieres generar más negocio, debes aplicarlo.

 

1- Negocios que empiezan

Contratar los servicios de una consultoría SEO es muy importante para todos los negocios que están empezando, especialmente para los que todavía no disponen de un sitio web. Estos profesionales te ayudarán a elegir el mejor diseño que garantice la buena experiencia de los usuarios.

Así como las keywords que debes posicionar, la planificación del contenido y todos los factores que incrementen el ranking. De hecho, es un error muy común descuidar los aspectos SEO en estos primeros momentos. Y dedicarle demasiada atención al logo y otros elementos estéticos.

 

2- Webs que no tienen visitas

Resulta muy frustrante ver como semanas o meses de trabajo en una página web no dan los frutos esperados. Una opción para relanzar tu proyecto cuanto antes pueden ser las campañas de publicidad en Google Ads.

Pero posiblemente inviertas mejor tu dinero si optimizas tu web desde el punto de vista del SEO. Un consultor analizará el estado de tu negocio y verá dónde estás fallando. Al mismo tiempo que observará las estrategias que dan buenos resultados a la competencia.

Una vez conocida la realidad, aplicará una serie de técnicas para revertir la situación y darle un impulso a la visibilidad de tu comercio online. De esta forma, aumentarán las visitas, el número de clics y finalmente la ventas de productos o servicios.

 

3- Páginas con pocas ventas

Has convertido en realidad la idea que tenías en tu cabeza. Tus productos o servicios están bien diseñados y responden a una necesidad de los consumidores. Tu marca es atractiva y tu web tiene un buen posicionamiento en los buscadores. Sin embargo, apenas consigues ventas.

¿Qué es lo que ocurre? Cuando hablamos del tráfico de una web, la cantidad no siempre está unida a la calidad. En otras palabras, quizás estás atrayendo al público equivocado. O te estás posicionando en búsquedas que no te interesan.

Una consultoría SEO se centrará en captar la atención de los clientes potenciales. Además, creará estrategias para que pasen más tiempo en tu página. Se sientan identificados con tu marca y, finalmente, realicen la conversión a clientes finales.

 

4- Demasiada competencia en el sector

Incluso si lo has hecho todo bien, puede que la competencia sea tan dura que resulte casi imposible destacar. Sobre todo, cuando se trata de empresas que llevan varios años afincadas en el sector y se han convertido en figuras de autoridad.

Ganarte la confianza de los consumidores es posiblemente lo más complicado. Por suerte, un consultor SEO posee los conocimientos para analizar al detalle lo que hace la competencia. Y de paso, aprovechar las técnicas que les funcionan para usarlas en tu propio beneficio.

Además, detectará todas las posibles oportunidades de mercado, que a la mayoría se nos pasan por alto. Propondrá soluciones consensuadas a largo plazo y optimizará al completo los recursos de los que dispones.

 

5- Necesidades puntuales

Una consultoría SEO es la elección perfecta para diseñar estrategias globales. Pero también para responder ante necesidades puntuales. Una de las más habituales es la caída del tráfico, que provoca una pérdida de visibilidad en los buscadores y por tanto las ventas.

Otro problema recurrente es la migración masiva de webs. Una operación que resulta muy delicada, ya que cualquier modificación de la URL puede alterar el posicionamiento orgánico. Así como el rediseño de la arquitectura de una página, que debe ser minuciosamente estudiado para garantizar la buena experiencia de los usuarios.

Sin olvidarnos de cualquier cambio en el CMS (Content Management System) o Sistema de Gestión de Contenidos. Es decir, el mantenimiento de uno o más blogs relacionados con un comercio virtual que requiera una actualización constante.

O las penalizaciones derivadas de un uso indebido de las técnicas de posicionamiento, que un buen consultor SEO identificará al momento.

 

Consultor SEO-2

 

Ventajas de contratar a un consultor SEO

No importa si acabas de empezar o tu proyecto lleva varios años en funcionamiento. Si quieres que los usuarios te conozcan, deberás transformar digitalmente tu negocio y utilizar los medios más avanzados a tu alcance.

Por este motivo, contratar una consultoría SEO es tan importante como contar con servicios externos de asesoría o contabilidad. Te ayudarán a obtener mayor visibilidad, mejorarán el rendimiento y te permitirán seguir siendo competitivo.

Un consultor SEO analizará todos los factores que envuelven a tu negocio para proporcionar una atención personalizada y totalmente adaptada a tu situación. Además, realizará un seguimiento periódico de tu página para analizar los resultados obtenidos y mejorarlos.

También identificará a tu público objetivo. Te explicará cómo funciona la mentalidad de los consumidores y cómo satisfacer sus necesidades. Y optimizará la estructura de tu sitio online, con contenido indexado para atraer un trafico altamente cualificado.

Todo ello con el objetivo de que tu web tenga la mayor visibilidad posible en los buscadores como Google. De esta forma, aumentará el número de visitas, la fidelidad de los usuarios y la rentabilidad a medio/largo plazo de tu negocio.

¡Ah! Y nos menos importante. Ahorrarás un montón de tiempo que podrás dedicar a mejorar otros aspectos de tu empresa. Como, por ejemplo, seguir desarrollando productos, colaborar con otras marcas o iniciar nuevos líneas de negocio.

 

¿Qué funciones realiza en su día a día?

Gracias a su carácter multidisciplinar, un asesor SEO puede proporcionar a tu proyecto servicios de los más diversos. A continuación, vamos a resumir las funciones más importantes.

 

1- Análisis de la situación actual

Antes de comenzar a trazar una estrategia, el consultor SEO estudiará a fondo tu web para conocer la situación actual. Examinando elementos como las URLs, enlaces o el dominio. Y también hablará contigo para saber cuáles son tus objetivos. Fruto de esta preparación previa, podrá crear un plan totalmente personalizado y adaptado a tus necesidades.

 

2- Atraer el tráfico adecuado

El análisis de la situación también incluye el tipo de tráfico que atrae tu página. Como hemos apuntado antes, algunas webs reciben miles de visitas que por múltiples circunstancias no se ven reflejadas en conversiones. El consultor web determinará el target o público objetivo al que debes dirigirte, así como el tipo de contenido y el tono a emplear en tus artículos.

3- Investigación de las palabras clave

La investigación de las palabras clave o keyword research es uno de los pilares del SEO. Y en base a su elección desarrollaremos las distintas estrategias de contenido y linkbuilding. El consultor elegirá estas keywords teniendo en cuenta las tendencias de los consumidores, las búsquedas, el estudio de la competencia y las propias oportunidades del mercado. Una de las herramientas que pueda utilizar es el Planificador de Palabras Clave, de Google, aunque existen muchas otras.

 

Consultor SEO 3

 

4- Planificación del contenido

Como hemos visto, es vital que tu web aparezca en la primera página de Google. Pero esto no es suficiente, ya que los visitantes deben tener un motivo para quedarse y confiar en tu marca. La planificación de contenido que aporte un valor añadido será tu mejor arma para conseguir las conversiones.

En este punto, el consultor SEO será de inestimable ayuda para desarrollar contenido que sea riguroso y a la vez atractivo. La idea es que el público visite tu web a menudo y pase cada vez más tiempo en ella. Con esta base sólida, es cuestión de tiempo que aumenten las ventas.

 

5- Optimización de la estructura de la web

Optimizar la arquitectura de una página web es otra de las funciones habituales de estos profesionales. En este sentido, la información debe estar bien ordenada y en un entorno amigable para que los visitantes se sientan cómodos. Un punto que también valoran muy positivamente los motores de búsqueda.

Para ello, hay que prestar atención a elementos del SEO On-Page y la estructura de enlazado interno. Todos las páginas deben tener un flujo natural, ser accesibles y estar relacionadas en cierto modo unas con otras.

 

6- Evitar penalizaciones de Google

Los algoritmos de Google penalizan en gran medida a las páginas que utilizan “malas prácticas”. Como es el caso del contenido copiado de otras webs, los enlaces que están rotos o que llevan a páginas de escasa relevancia. Una consultoría SEO será capaz de identificar estas situaciones y solucionarlas antes de que afecten a tu ranking.

 

7- Apoyo constante

El consultor SEO te ayudará a planificar una ruta a largo plazo. Pero también estará ahí para resolver cualquier duda o problema que aparezca. Y aportará su experiencia para optimizar hasta el último detalle de tu proyecto.

Además, te mantendrá informado periódicamente de todos los aspectos en los que está trabajando y el progreso logrado. Es decir, aunque estés delegando estas tareas en especialistas externos, siempre lo tendrás todo bajo control.

 

 

¿Cuánto cuesta un consultor SEO?

El precio depende de muchos factores, como por ejemplo el tamaño del sitio web, los puntos a trabajar y otras variables. Pero para que te hagas una idea, en Atecnis, agencia especializada en SEO, tenemos tarifas que empiezan desde los 100 euros + IVA para webs muy pequeñas, hasta los 2.000 € para webs relativamente grandes. Aquí te dejamos con más información sobre nuestro servicio de consultoría.

Además, al contar con un equipo SEO, podemos ejecutar las diferentes acciones por ti. Como por ejemplo la redacción de contenido de calidad, el link building, la investigación de las palabras clave o la optimización del SEO On-Page.