¿Tienes un sitio web y no sabes cómo posicionar el contenido? Pues entonces no te pierdas nuestra entrada de hoy, ya que vamos a mostrar los mejores consejos para redactar bien y así favorecer tu posicionamiento SEO para mejorar tu marketing de contenidos.
Palabras clave
Antes de empezar a escribir, debes tener muy claro las palabras clave que incluirás en el texto. Lo mejor es utilizar alguna herramienta SEO para realizar una auditoría de keywords, ya que así sabrás que tráfico generan, cómo se posicionan o las tendencias entre los usuarios. ¿Algún ejemplo? Si usas WordPress te recomendamos que le eches un vistazo al plugin Yoast SEO.
Densidad de palabras clave
Aunque es indispensable usar las palabras clave, ten mucho cuidado de no repetirlas demasiado para no spamear. ¿Cuántas repeticiones son aceptables? Eso depende de muchos factores, pero para que te hagas una idea la densidad no suelen sobrepasar el 2% o el 3% del total. Y recuerda que su presencia debe ser natural y estar justificada en todo momento.
Título
Debes elegir un título que sea muy atractivo para tus clientes potenciales y que además incluya al principio la palabra clave que quieres posicionar. La extensión debe ser de unos 70 caracteres como máximo. Aunque si no quieres complicarte la vida, plugins como el mencionado Yoast SEO te dirán si el título está optimizado.
Meta description
Incluir una buena meta descripción te ayudará a incrementar el número de clics de tu sitio web y facilitará su posicionamiento orgánico. Al igual que el título, debe ser adecuada a tu target e incluir la keyword, aunque el máximo de caracteres permitido aumenta hasta los 150.
URL
La URL de tu contenido debe ser corta, fácil de recordar y sin stop words o palabras vacías como “a”, “de”, “que” o “en”. Por norma general, la URL está compuesta por las palabras importantes del título separadas por guiones.
Extensión
No existe una extensión mínima ni máxima, aunque los motores de búsqueda suelen beneficiar más a los artículos largos. Lo realmente importante es que el contenido sea original, de calidad y que proporcione información de valor para tu público. Es otro de los consejos para redactar bien que te recomendamos
Estructura
El artículo debe estar organizado con distintas etiquetas de encabezado H1, H2, H3 o H4. De esta forma, será más cómodo de leer y Google lo valorará positivamente. El H1 corresponde al título, mientras que los H2 definen las secciones y el resto las subsecciones. ¿Puedo usar H5 o H6? Sí, pero te advertimos que en la mayoría de ocasiones no resulta necesario.
Enlaces
Para aumentar la relevancia de tu contenido, es muy importante que incluyas enlaces a sitios web de autoridad que guarden relación con tu temática, como por ejemplo la Wikipedia. Si cuidas la estructura de tus enlaces, los motores de búsqueda te lo agradecerán con una mayor visibilidad.
Multimedia
Es conveniente que el artículo esté acompañado de imágenes o vídeos para hacerlo más atractivo. Este tipo de contenido multimedia también debe optimizarse de cara al SEO. ¿Cómo? Pues seleccionando fotografías sin derechos de autor de alguno de los bancos de imágenes gratuitos, como por ejemplo Flickr, Pixabay y Freepik. O eligiendo vídeos de YouTube relacionados estrechamente con nuestro target.
El tamaño de la foto es importante, ya que si la sobredimensionamos nuestra web tardará más tiempo en cargar y Google la posicionará negativamente. Para evitar este problema, usa un editor de imágenes para que la calidad sea justo la necesaria. Y finalmente, no podemos descuidar el nombre del archivo, que debe ser descriptivo. En este sentido, IMG_023.jpg no dará los mismos resultados que bicicleta_eléctrica.jpg.
Esperemos que estos consejos para redactar bien te sirvan de cara a mejorar tu Posicionamiento SEO y Marketing de Contenidos. ¡Recuerda que nos tienes siempre disponibles para lo que necesites!
Soy un novato, recientemente hice mi primer sitio en wordpress. Ahora estoy aprendiendo a escribir artículos. Gracias me sirvio mucho tu consejo!