El ranking de una página web es posiblemente el principal indicativo para saber si nuestra estrategia de SEO está dando buenos resultados. Ya que la mayoría de los usuarios jamás hacen clic en los enlaces que aparecen en la segunda o tercera página de los motores de búsqueda.

Como puedes imaginar, estar bien posicionado proporciona numerosas ventajas para tu proyecto online. Dispondrás de mayor visibilidad, incrementarás el número de visitas y también la tasa de conversiones. Si quieres descubrir cuál es el ranking de tu página web, en la entrada de hoy te vamos a mostrar los mejores métodos.

 

Búsqueda de palabras clave

La forma más sencilla de conocer nuestro posicionamiento web es realizando una búsqueda de las palabras clave que hemos utilizado. Sin embargo, tu perfil personal adaptará los resultados a tu ubicación, cookies o historial de visitas. Por lo que es indispensable que uses el modo de incógnito para obtener datos más objetivos.

Para ello, simplemente haz clic derecho en Google Chrome y selecciona la opción Nueva ventana de incógnito. La ventaja de este sistema es que es muy rápido y no requiere registros, aunque no proporciona toda la información de las herramientas que vamos a ver a continuación.

 

SERP Checker de Seobility

Seobility es un software SEO todo en uno pensado para cualquier persona que quiera optimizar su web y mejorar sus rankings en Google. El software principal ofrece una auditoría SEO completa, la herramienta Rank Tracker para el monitoreo de keywords y el Análisis de Backlinks con tools de link building.

Lo interesante de Seobility es que, además del software, ofrece numerosas herramientas gratuitas y sin necesidad de registrarte, como el SERP Checker.

Con esta tool puedes comprobar en qué posición aparece tu página en Google para la palabra clave que quieras y de la forma más neutral posible. Esquivando los ajustes de Google.

Además, el SERP Checker también te permite consultar las 100 primeras páginas que también rankean para esa keyword y sus snippets. Además de trabajar directamente desde aquí con otras herramientas también gratuitas como el SEO Checker.

como saber el ranking de una pagina web

 

SEMrush

SEMrush es uno de los software de SEO más populares de la actualidad y entre sus funcionalidades incluye el análisis de keywords y el ranking de páginas webs, que podemos clasificar por países o el dispositivo de acceso.

Dispone de una versión totalmente gratuita que nos muestra un máximo de 10 resultados, que es una cifra bastante aceptable para empezar.

Además, su interfaz es muy intuitiva y en apenas unos minutos te habrás hecho con ella. Solo tienes que introducir el nombre del dominio, la url o la palabra clave y recibirás un informe muy completo sobre el mismo.

O bien puedes hacer clic en Análisis de dominio – Investigación orgánica – Posiciones para conocer el ranking de las keywords que tiene cualquier sitio web.

 

Ahrefs

Si basas tu estrategia de SEO en el Linkbuilding, te recomendamos que instales Ahrefs. Se trata de una aplicación especialmente diseñada para el análisis de los backlinks. Aunque también nos permite monitorizar el ranking web, la evolución del tráfico o las palabras clave.

Con esta herramienta controlarás los enlaces que se redirigen hacia tu dominio y también el volumen que maneja tu competencia.

Al igual que la anterior, es muy fácil de usar. Solo tenemos que teclear la URL a analizar y se abrirán varias ventanas con información detallada sobre el origen de los links y las palabras clave más importantes.

Aunque ofrece una versión gratuita para ir familiarizándonos con las opciones básicas, para sacarle el máximo partido tendremos que suscribirnos al modo de pago, que está disponible a partir de los 99 dólares mensuales.

 

Google Search Console

Seguimos con otra herramienta gratuita, que hasta hace poco era conocida como Google Webmaster Tools. Nos brinda la posibilidad de monitorizar las palabras clave de nuestra web, analizar el rendimiento, identificar los enlaces y obtener un montón de datos valiosos para optimizar el ranking.

Teniendo en cuenta que casi todo el mundo utiliza Google como buscador, sería muy recomendable que le echaras un vistazo. Además, solo te hará falta una cuenta de Gmail para vincular tu web personal y acceder a todos los datos estadísticos y gráficos sobre la actividad. Para ello, solo tienes que indicar tu URL y hacer clic en Añadir una propiedad.

 

Pro Rank Tracker

Y acabamos nuestra entrada de hoy con Pro Rank Tracker, un potente software que realiza seguimientos de páginas web y nos envía notificaciones cada vez que se produce un cambio en el ranking.

Se caracteriza por la enorme precisión de sus algoritmos, actualizaciones constantes y un funcionamiento basado en la nube, por lo que podremos consultar los datos desde cualquier lugar sin problemas.

Su motor de búsqueda tiene una amplia cobertura en Google, Yahoo! y Bing, así como tiendas online como Amazon o vídeos de YouTube. Y desde hace poco, también incluye un rastreador especialmente diseñado para dispositivos móviles.

Si te interesa, esta herramienta ofrece un modo gratuito con análisis de palabras clave o estimación del tráfico y los paquetes de pago están disponibles a partir de 10 dólares al mes.

Ahora ya sabes cómo averiguar el ranking de una página web. ¡Te animamos a probarlas!