Tener un blog corporativo proporciona enormes ventajas para tu negocio, como por ejemplo una mayor visibilidad en los motores de búsqueda o la posibilidad de convertirte en una figura de relevancia en el sector. Además, facilita el posicionamiento de las palabras clave que hayas elegido y permiten establecer una relación más estrecha con el público objetivo. Si no sabes cómo, hoy te enseñamos a cómo publicar una entrada en WordPress.

¿No tienes ni idea de programación? No te preocupes, ya que este CMS o sistema de gestión de contenidos, facilita en gran medida la tarea de diseñar y mantener los blogs. Es el más popular en la actualidad, así que en la entrada de hoy vamos a ver paso a paso cómo se publica una entrada en esta plataforma.

 

1- Entra en WordPress

Para entrar en WordPress necesitas una URL, usuario y contraseña. Si no eres el creador del blog, estos datos deberán ser suministrados por la persona que lo diseñó.

 

2- Nueva entrada

Una vez dentro de la plataforma, selecciona en el menú de la izquierda la pestaña Entrada y pulsa sobre Añadir nueva entrada. Se abrirá una ventana con una interfaz bastante parecida a Microsoft Word.

 

3- Introduce el título

Deberás introducir el título en el primer recuadro de la parte superior, que está justo debajo del mensaje de Añadir nueva entrada. Tiene un máximo de 40 caracteres y ha de ser muy atractivo para el lector, incluyendo además la palabra clave principal que quieras posicionar.

 

4- Personaliza la URL

A partir del título, WordPress generará automáticamente la URL de la entrada de tu blog. No obstante, si no te gusta el resultado final o te parece demasiado larga, podrás personalizarla a tu gusto. Presta bastante atención en este punto, ya que es determinante para el posicionamiento en los motores de búsqueda.

 

5- Escribe la entrada

Puedes escribir directamente en la plataforma o hacerlo en Word y copiar/pegar el texto, como te resulte más cómodo. En cualquier caso, el contenido tiene que ser de calidad, aportar valor a los lectores y estar perfectamente estructurado. ¡Ah! También es muy importante la periodicidad, con al menos una entrada semanal.

cómo publicar una entrada en wordpress-1

 

6- Opciones de formato

Para que el texto resulte más cómodo de leer y facilitar las tareas de SEO, deberías aprovechar al máximo las opciones de formato. A Google le encantan los post bien organizados con párrafos separados mediante etiquetas del tipo <h> o Heading (H1, H2, H3, etc.). Que al igual que el título, son excelentes para posicionar las keys.

 

7- Imagen destacada

Se trata de la imagen que los usuarios verán cuando entren en el post, por lo que además de descriptiva ha de captar la atención del público objetivo. El proceso es muy sencillo, solo tienes que seleccionar la pestaña de Imagen destacada y aparecerá una nueva ventana que nos permite subir un archivo o usar una foto que tengamos en la base de datos. ¡Ten mucho cuidado con los derechos de autor! Si quieres evitar problemas lo mejor es usar plataformas gratuitas de imágenes como Pixabay.

 

8- Publicar la entrada

Si has seguido todos estos pasos, tu entrada estará lista para ser publicada en el blog. Pero antes, revisa que el contenido esté perfecto y que no se te haya pasado nada por alto. ¿Todo correcto? Pues ve a la columna de la derecha y dale a Publicar. También tienes la opción de dejarla en borrador o programar la entrada para que se publique en la fecha y hora que prefieras.

cómo publicar una entrada en wordpress-2

 

Plugins recomendados

Los plugins son addons que puedes instalar en WordPress para añadir nuevas funcionalidades o automatizar tareas. Uno de los más populares es Yoast SEO, que facilitará la visibilidad de nuestra web en Internet. Aunque también deberías echarle un vistazo a Social Warfare, que comparte tus entradas en las redes sociales. O a Kk Star Rating, que añade un sistema de calificación por estrellas para que tus lectores puedan valorar el contenido.

 

Esperamos que con estos pasos, ya sepas cómo publicar una entrada en WordPress.