El Email Marketing es una estrategia de publicidad que podríamos considerar clásica en nuestros días, ya que comenzó a utilizarse hace casi 30 años. Pese a ello, sigue dando excelentes resultados en la actualidad, por lo que es el método favorito para la mayoría de negocios online. Si quieres darle más visibilidad a tu marca y facilitar la conversión de usuarios a clientes finales. En la entrada de hoy vamos a mostrar paso a paso cómo diseñar una campaña de Newsletter.

 

¿Qué es una Newsletter?

Se trata de un correo electrónico que enviaremos a nuestros suscriptores con una cierta periodicidad. Bien para mostrarles la última entrada de nuestro blog, anunciar un nuevo servicio o hacerles partícipes de alguna promoción o descuento. Aunque las redes sociales también son muy eficaces para este objetivo, la Newsletter permite un contacto más cercano y mejora el seguimiento de nuestro target.

 

Elige tu herramienta de Email Marketing

Antes de comenzar, debes descargar e instalar una herramienta de Email Marketing. Te será de gran ayuda para organizar toda la base de datos y enviar los correos electrónicos. Nuestra recomendación es que elijas un software que sea gratuito. Y a medida que te vayas familiarizando con este sistema y tengas nuevas necesidades te pases a un programa de suscripción. Uno de los más populares es Mailrelay, ya que además de ser muy completo no tendrás que pagar nada hasta llegar a los 75.000 correos enviados.

 

Crea la base de datos

Aunque es posible comprar una base de datos, lo mejor es que la crees con tus propios medios y la mantengas siempre actualizada. Esto es básico para garantizar el éxito de la campaña de Email Marketing, ya que nuestros correos deben llegar a las personas que realmente están interesadas. Por lo tanto, respeta a los usuarios que se hayan dado de baja y manda la información solo a aquellos que han dado expresamente su autorización.

 

Automatización con bots

Cada herramienta de Email Marketing dispone de sus propios bots, que son pequeños programas muy útiles para monitorizar la actividad de los usuarios y automatizar un montón de tareas. Así no tendrás que estar mandando constantemente los correos a mano. También muestran estadísticas con información relevante, que deberías revisar regularmente para mejorar la calidad de tu base de datos.

 

Elige el formato

Ahora el llega el turno de decidir si nuestros mensajes tendrán un formato HTML o simple texto plano. El primero es sin duda mucho más atractivo, pero también es más probable que una cuenta de correo electrónico lo detecte como peligroso y acabe en la bandeja de spam. Por el contrario, el texto plano es más ligero y resulta muy amistoso para Gmail y otros servicios similares. Además, con un poco de imaginación también podemos hacer que resulten muy visuales.

 

Diseña tu Newsletter

Primero has de tener muy claro el target especifico al que quieres acceder, ya que no es lo mismo diseñar plantillas para vender maquinaria de trabajo profesional que hacerlo para videojuegos de corte adolescente. En cualquier caso, sería buena idea que mantengas el diseño elegido y la temática a lo largo del tiempo, para que así tus lectores se familiaricen y puedan reconocerte al momento.

 

Personaliza tus mensajes

No es suficiente con tener una plantilla predeterminada para todo el mundo, ya que en este mercado tan saturado es indispensable distinguirte de la competencia. Lo mejor que puedes hacer es personalizar los correos electrónicos, bien sea por las acciones que han tomado los usuarios en la web como por su perfil de comprador.

No es necesario que mandes los mensajes de bienvenida o recordatorios de la cesta de la compra manualmente, ya que estas tareas se pueden programar con ayuda de los bots que hemos mencionado. Y por último, es especialmente importante que cuides el estilo del asunto, utilizando por ejemplo emojis para que resulten irresistibles a primera vista.

 

Regularidad

Si quieres que tu campaña de Email Marketing funcione de verdad, además de todo lo anterior debes mantener una estricta periodicidad en tus correos. Si los mandas cada semana no rompas esta rutina, ya que tus seguidores estarán acostumbrados a ello. Además, está demostrado que los mensajes que llegan de improviso tienen mucha menor aceptación.