El funcionamiento del Email Marketing no es complicado, hay que seguir una serie de pasos para ponerlo en marcha y que sea efectivo. El objetivo principal del Email Marketing es hacer llegar a nuestros suscriptores un determinado mensaje (publicitario o no) mediante email. De este modo, captamos su atención para lograr un objetivo concreto que previamente hayamos determinado en nuestra estrategia de Marketing Digital. ¡Vamos a ver cómo funciona el Email Marketing!
1- Registrarse en una plataforma de Email Marketing
Lo primero que debes hacer es registrarte en una de las plataformas que existen para gestionar este tipo de campañas y envíos. Te ayudará a crear listas de email, añadir emails de suscriptores, enviar emails masivos, automatizar ciertas tareas y mucho más. Entre las más destacadas del mercado se encuentran Mailchimp, Aweber, SendPulse, ConvertKit, etc…
2- Crear una estrategia de Email Marketing
El siguiente paso es pensar cómo vas a plantearlo todo para conseguir unos determinados objetivos. Deberás decidir a qué público quieres llegar, los días y horas a los que lanzarás tus campañas, el tipo de mensaje que enviarás a tus suscriptores, qué reglas de automatización emplearás, etc… Se tiene que definir todo al máximo para servirte de guía durante el proceso.
3- Construir y hacer crecer una lista de suscriptores
Si vas a enviar emails, deberás tener receptores que los lean. Si no tienes suscriptores, no tiene sentido hacer Email Marketing. Para ganar los primeros seguidores a tus listas, promociónate en redes sociales, publica contenido de calidad en tu web u ofrece material gratuito como incentivo para que te sigan. Otra buena idea es incluir un widget o banner en tu web para facilitar la suscripción. Poco a poco irás aumentando el número, la clave aquí es mantener la constancia e ir marcándose objetivos realistas y medibles.
4- Diseñar el cuerpo del email
Aquí llegamos al paso donde tendremos que hacer el diseño que tendrá nuestra campaña. Es decir, será lo que el usuario final visualiza en su correo. Debe ser atractivo, que le aporte valor y con un lenguaje acorde a él. No debe ser ni muy corto ni tampoco largo. El título y subtítulo del email tiene gran importancia de cara a que el usuario abra tu correo. No olvides tampoco incluir botones de acción para llevar tráfico a tu sitio web o la URL que te interese.
5- Monitorizar y medir resultados
Después de lanzar tu primera campaña, toca el turno de ver cómo ha ido. Es fundamental revisar siempre las tasas de apertura, clics recibidos y personas que se han borrado de la lista. Analiza qué elementos son los que más funcionan y mejora para la próxima vez. También tienes la opción de realizar test A/B, para ver cuál de los 2 mensajes tiene mejor aceptación.
6- Programar tareas de automatización
Por último, puedes llevar tu Email Marketing a un nivel superior gracias a la programación y envío de emails automáticos. Configura emails de bienvenida, nuevos lanzamientos de productos, recordatorios de seguimiento o incluso cumpleaños. Te servirá para ahorrar tiempo y también para fidelizar aún más con los suscriptores. Recuerda que tampoco es recomendable un uso abusivo de estos emails. Siempre se debe usar en su justa medida.
Ahora ya sabes cómo funciona el Email Marketing. Si en cambio, quieres que te gestionemos tus campañas de una manera profesional, tan solo debes contactar con nosotros.