En la actualidad, casi todas las empresas que quieren tener relevancia en Internet utilizan las redes sociales para promocionarse. En este sentido, Facebook es uno de los mejores escaparates que una marca tiene de cara al público, ya que permite estrechar los lazos con los usuarios y llegar a mucha más gente. Si estás interesad@ en este tema, en la entrada de hoy vamos a enseñarte a cómo crear una página de empresa en Facebook paso a paso.
Crea un perfil
Comenzamos creando un perfil personal en Facebook con nuestro nombre de usuario y contraseña. A continuación, elegimos la opción de negocio o actividad profesional. Dale a «Crear» y después a «Página» para escoger el sector en el que estás especializado. También puedes seleccionar una de las dos categorías principales: Marca o Personaje Público, esta última relacionada con los influencers y youtubers.
Completa el registro
A continuación, tenemos que rellenar todos los datos de nuestra empresa, como por ejemplo su nombre comercial, dirección, número de teléfono y otra información relevante para los visitantes. También es muy recomendable que añadas una foto en la portada, que por norma general corresponderá a nuestro logo. Para ello, haz clic en la pestaña «Subir una foto de perfil».
Si has seguido estas instrucciones ya habrás completado tu cuenta de Facebook. No obstante, todavía quedan algunas tareas pendientes para hacerla más llamativa visualmente. El propio asistente de configuración te proporcionará recomendaciones sobre la interfaz, así que todo el proceso es muy fácil e intuitivo.
Invita a tus contactos
¡Ya estamos listos! Pero todavía nos quedan algunas tareas por realizar. Por ejemplo, es indispensable que consigas seguidores, por lo que podrías animar a tus contactos a que se pasen por tu perfil para darle a “Me gusta”. Es muy fácil, solo tienes que hacer clic en la opción Invitar y seleccionar a todos tus amigos. De esta forma, será más sencillo que aumenten los fans de tu marca.
Añade más contenido
También es importante que añadas contenido a tu sitio profesional de Facebook, como nuevas imágenes para la portada. Solo tienes que hacer clic en «Añadir foto de portada» y aparecerán las opciones de subir una foto, vídeo o presentación. Como hemos mencionado anteriormente, tu foto de perfil debería estar asociada a tu logo corporativo.
Sin embargo, en la foto de portada se permite algo más de libertad, ya que puedes realizar un montaje con tu plantilla de trabajadores, establecer un mensaje inspirador o una instantánea que refleje los valores de tu marca. Especialmente recomendables son los vídeos, que generan un mayor compromiso por parte de los usuarios.
Llamadas a la acción
Por último, vamos a hablar de las “call to action” o llamadas a la acción, un concepto que en el mundo del marketing digital tiene una tremenda relevancia. En pocas palabras, se trata de proporcionar un mensaje muy atractivo que anime a los potenciales clientes a hacer clic, visitar la página web y familiarizarse con nuestra marca.
Por ejemplo, si tienes un negocio hotelero, podrías proporcionar un botón para reservar habitaciones. O si desarrollas una app, permitir la descarga desde el propio perfil. Esperemos que te haya servido este artículo sobre cómo crear una página de empresa en Facebook.
Si además también te mueves en Instagram, en este otro artículo te mostramos cómo crear el correspondiente perfil de empresa.