La lista de suscriptores es uno de los elementos más importantes para el emprendedor. Ya que podemos interactuar directamente con el público y crear una sólida comunidad basada en la confianza. Por esta razón, las campañas de Email Marketing han cobrado especial relevancia entre particulares y empresas. Bien desarrolladas nos permiten redirigir un tráfico de calidad hacia nuestra web. Hoy veremos cómo crear una cuenta en Mailchimp, una de las plataformas más importantes.

Como puedes imaginar, realizar todas estas tareas a mano requeriría una enorme cantidad de tiempo. Por suerte, existen herramientas que son fácilmente configurables y automatizan un montón de funciones, como es el caso de Mailchimp. Se trata de un programa de gestión de campañas de correos gratuito y totalmente profesional. Además posee una interfaz muy intuitiva y es sencillo de manejar.

¿Quieres descubrir todas sus opciones? Pues a continuación te vamos a mostrar paso a paso cómo crear la cuenta.

 

Requisitos

Mailchimp no requiere descargas y funciona en la web, por lo que tu navegador debe ser compatible. Además, se requerirá una dirección de email que se vinculará a tu cuenta. Así como un nombre de usuario único y una dirección física, que puede ser tu domicilio o un simple apartado de Correos.

Cuando crees una cuenta comenzarás por defecto con el plan básico gratuito, por lo que no hace falta que introduzcas los datos de tu tarjeta de crédito. Ofrece un máximo de 2.000 suscriptores y 10.000 correos electrónicos al mes, con un límite de 2.000 al día. Si necesitas ampliar este número, posteriormente podrás acceder a distintos perfiles de pago.

 

Proceso de registro

Entra en la web oficial de Mailchimp e indica tu dirección de correo, el nombre de usuario y la contraseña, que como puedes ver requiere ciertos requisitos como la presencia de caracteres alfanuméricos y especiales. Cuando hayas terminado, haz clic en Sign Up y en unos minutos te llegará un mensaje de confirmación a tu bandeja de entrada.

A veces, el email puede tardar bastante, así que ten paciencia y échale un vistazo a la carpeta de spam por si hubiera acabado allí por error. Además, ten en cuenta que Mailchimp bloqueará automáticamente todas las direcciones basadas en funciones, como por ejemplo seguridad@ o admin@.

 

Activación de la cuenta

Cuando recibas el mail desde el cliente de Mailchimp, clica en la opción Activate Account. Asegúrate de que el correo electrónico que aparece es el correcto. Se abrirá una nueva ventana, donde tienes que marcar con una X la casilla de I’m not a robot y pulsar en Confirmar Registro para activar tu cuenta.

La primera vez que inicies sesión, la herramienta solicitará una serie de datos relativos a tu proyecto, que servirán para mostrar contenido relevante y asegurarse de que tu perfil cumple con todos los requisitos. En este sentido, tendrás que indicar el nombre de usuario (que debe ser único) y el email (que puede ser distinto del que usarás para mandar las newsletters).

También te pedirá otros detalles relativos a tu negocio, como el nombre de la empresa, página web, dirección física, presencia en las redes sociales y sus principales características. Una vez completado este apartado, sigue las instrucciones que se muestran en pantalla y podrás finalmente iniciar una sesión con tu nueva cuenta de Mailchimp.

¡Ya hemos acabado, ahora sabes cómo crear una cuenta en Mailchimp! Si todo ha ido bien, aparecerá un completo tutorial donde se explican las funciones básicas de este programa de gestión de campañas de correos. Cuando estés familiarizad@ con la interfaz, te animamos a que explores todas las opciones que ofrece, como por ejemplo la verificación de dominios o la posibilidad de añadir a nuevos usuarios a la cuenta.