Con una comunidad que supera los 6 millones de usuarios activos en nuestro país, Twitter es uno de los principales escaparates para las empresas en la actualidad. Esta red social nos permite estar en contacto directo con nuestro target, conocer la opinión de la comunidad y anticiparnos a sus demandas. Además, tu web se llenará de visitas, lo cual mejorará el posicionamiento orgánico y el número de ventas. ¿Quieres comenzar a sacarle el máximo partido a Twitter? Pues entonces no te pierdas nuestra entrada de hoy, donde te vamos a mostrar cómo crear una cuenta de Empresa en Twitter.
1- Regístrate en Twitter
Si eres totalmente nuevo en esta red social, lo primero que debes hacer es crear una cuenta. Indica cuál es el nombre de tu negocio y proporciona una dirección de correo o número de teléfono para activar el perfil. Twitter creará un nombre de usuario automáticamente a partir de los datos que has incluido, aunque puedes modificarlo posteriormente en las opciones de configuración.
2- Personaliza tu cuenta
A continuación, podrás escoger entre distintas opciones para personalizar tu cuenta de Twitter. Por ejemplo, añadir a usuarios que conoces a través de tu email o teléfono. Recibir emails con recomendaciones para tu perfil. O administrar los anuncios publicitarios dependiendo de tu actividad. Selecciona las opciones que te interesen y haz clic en Siguiente.
3- Privacidad y uso de cookies
Se abrirá una pestaña con toda la información reunida hasta el momento, para que la revises por si hay algún error. También tendrás que aceptar los términos y condiciones del usuario de Twitter, así como su política de privacidad.
4- Verifica la cuenta
Para activar tu cuenta, Twitter te enviará un código de verificación al correo electrónico o número de teléfono que indicaste en el primer paso. Cópialo en la pestaña correspondiente para continuar.
5- Contraseña de seguridad
Si no hay ningún problema con el código, en la siguiente ventana nos pedirá que introduzcamos una contraseña de seguridad. Nuestro consejo es que esté compuesta al menos de 8 caracteres alfanuméricos e incluyas símbolos basados en ASCII. Y por supuesto, que no la hayas usado nunca anteriormente.
6- Elige tu foto de perfil
En este paso de la creación de tu cuenta de empresa en Twitter, tenemos la oportunidad de subir una foto de perfil. Normalmente suele ser el logo de tu compañía o alguna imagen asociada a tu actividad. Si no tienes ninguna, no te preocupes, ya que puedes añadirla en cualquier momento sin problemas.
7- Dile al mundo quién eres
Aunque no es imprescindible, te recomendamos que incluyas una breve biografía para que la comunidad de Twitter te conozca. Tienes un máximo de 160 caracteres para hacerlo, más que suficiente para presentarte ante el público, mostrar tu proyecto empresarial y las ventajas de tus productos o servicios.
8- Últimos detalles
Antes de terminar, Twitter nos ofrece la oportunidad de seguir a algunos usuarios o marcas que están relacionadas con nuestra actividad. Y cambiar algunos parámetros como la foto de perfil o la biografía. Por lo demás, ya hemos completado nuestro registro de cuenta de empresa. A partir de ahora podemos comenzar a usar esta red social para obtener mayor relevancia y conocer mejor las intenciones de compra de los consumidores.
Esperemos que te haya ayudado el artículo y ya sepas cómo crear una cuenta de empresa en Twitter.