¿Quieres que tu página web aumente su número de seguidores? ¿Encontrar cientos de comentarios cada mes en los artículos de tu blog? ¿Aumentar la fidelidad y de paso la conversión a clientes? Pues entonces no solo basta con crear artículos que sean muy atractivos, también es indispensable que planifiques todo el contenido siguiendo una metodología específica.
Pasos a seguir en la creación del contenido
A continuación, vamos a ver los principales pasos que debemos seguir a la hora de crear contenido para nuestra web e incrementar el número de visitas.
1- La idea inicial
Si tienes buenas ideas, nunca te faltará inspiración para generar contenido de calidad regularmente. Las grandes empresas pueden reunir a sus departamentos para colaborar en la generación de temas. Aunque si tienes un negocio más modesto, te recomendamos que le eches un vistazo a las redes sociales. Se trata del mejor medio para tener un contacto directo con tu target y preguntarle abiertamente acerca de sus gustos y necesidades.
Por supuesto, no estaría de más que observaras lo que hacen tus principales competidores. Suscríbete a los newsletters para estar al día de sus tácticas comerciales y promociones. Analiza los artículos que obtienen más repercusión. Y piensa en cómo podrías mejorarlos: quizás profundizando en temas más concretos, ordenando los textos o aportando un toque de sentido del humor para hacerlos más amenos.
2- Visualiza tu idea
¿Una imagen vale más que mil palabras? En realidad, ambos formatos se complementan a la perfección y debes sacarles el máximo partido en todo momento. En este sentido, puedes utilizar las imágenes para llamar la atención, comunicarte mejor con tu audiencia o incluir información adicional.
Un excelente ejemplo son las infografías, que se pusieron de moda hace unos años y siguen siendo una de las mejores opciones para mejorar los textos. Se leen en un momento, poseen una enorme capacidad de síntesis y tienen el potencial de volverse virales. Sin olvidarnos de los gifs animados, que resultan muy simpáticos a la mayoría de los usuarios y ayudan a seguir el hilo de nuestro discurso.
3- El estilo de tus entradas
Vale, tienes ideas geniales para crear contenido y sabes usar los elementos gráficos para volverlos más atractivos. Pero esto no servirá de nada si no te ciñes a un estilo de redacción bien definido. Los textos deben ser fáciles de leer, interesantes y bien ordenados para que entren por los ojos.
En función de la personalidad que quieras darle a tu marca, medita el tono que vas a usar y mantenlo a lo largo del tiempo. El objetivo es que utilices el mismo estilo de comunicación en tu blog, los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Si no tienes mucha idea sobre este tema, en la red podrás encontrar diferentes manuales de estilo para inspirarte.
4- Optimización en los motores de búsqueda
Y finalmente, pero no por ello menos importante, nos quedan las tareas de SEO para posicionar nuestro contenido en Google y otros motores de búsqueda. Aunque tus artículos siempre deben resultar naturales, es muy recomendable que incluyan una serie de palabras clave, especialmente en el título y los subtítulos.
De igual forma, sería buena idea tener enlaces a otras webs de autoridad y compartir el contenido en foros y redes sociales. Y no tengas ningún miedo en ser algo reiterativo con los temas y las fechas de publicación, ya que esto facilitará que los motores de búsqueda te asocien a una temática especifica.