Vamos a explicarte qué es un Chatbot de WhatsApp. Una estupenda herramienta online para pequeñas y grandes empresas. API, precio, plan gratis y mucho más.
La atención al cliente es un punto clave en cualquier tipo de negocio. Sin ella, resulta más complicado tener éxito y perdurar en el tiempo. El usuario interesado en un producto o servicio, quiere ser tratado de forma eficaz, rápida y fácil. Tanto en la fase previa, como en la posterior a la compra, se debe prestar la máxima atención a lo que tu cliente dice.
El objetivo aquí es satisfacer en todo momento sus requerimientos. Responder y solventar sus dudas concretas y no andarse por las ramas sin aportarle nada a lo que busca. Ya sea en negocios físicos, como online, el interés por el cliente debe premiar ante todo. En este artículo nos enfocaremos particularmente en lo que a Internet se refiere, ya que nos encontramos en esta vía de comunicación.
Chatbot para WhatsApp, respuestas automáticas
En el mundo online existen diversas herramientas en la nube que facilitan el contacto con el cliente. Por ejemplo, podemos encontrar los formularios de contacto, correos electrónicos, chats en directo o incluso chatbots automatizados. De éstos últimos son los que vamos a hablar en este post, concretamente sobre los Chatbot para WhatsApp, vamos a ello.
Para hablar de él, nos vamos a basar por ejemplo en uno de los más destacados. Hablamos del chatbot de WhatsApp desarrollado por SendPulse, que es uno de los líderes en este campo. Este tipo de herramientas te permiten conectar con tu audiencia y automatizar las conversaciones. Desde el 1º punto de contacto, hasta la finalización de la venta. Sin duda, ofrece grandes ventajas. En su sitio web puedes consultar precios y cómo configurarlo.
¿Cuáles son los beneficios de integrarlo?
Sus ventajas son variadas, tendrás mayor participación de los usuarios, mejores conversiones, un aumento de comentarios y soporte las 24 horas, durante los 7 días de la semana. Este tipo de Chatbots te permiten además configurar y enviar campañas fácilmente. Tendrás la capacidad de enviar promociones a un gran número de contactos, siempre con permiso.
Además, puedes incorporar un widget dentro de tu sitio web y así hacer crecer tu lista de contactos. Es una buena forma de incentivar el uso de esta herramienta online. Sería así como los típicos widgets que podemos ver al suscribirte a una lista de newsletter, pero en este caso centrado en WhatsApp. Su integración suele ser fácil y sencilla mediante un código.
Otros de los puntos fuertes en un Chatbot de WhatsApp es la opción de elegir plantillas de mensajes y personalizarlo al máximo. A todo ello se suma la capacidad de analizar cualquier métrica para llevar un control exhaustivo. Incluso la opción de integrar una API para vincular por ejemplo con un CRM u otra plataforma que suelas utilizar en tu día. Una gran opción.
Un herramienta que ayuda a tu Posicionamiento SEO
En lo que a SEO se refiere, también tiene una implicación directa que te beneficiará. Al incluir un chatbot de este tipo, abres la posibilidad de que el usuario contacte y pase más tiempo en tu web. Recordamos, que la duración de la sesión (el tiempo que un usuario visita tu web), es un factor determinante para posicionar en buscadores. Indica a Google, que tu web interesa.